Publicidad
Publicidad

Provinciales > Relevamiento oficial

El paso del Zonda por San Juan provocó incendios, cortes de energía y caída de árboles

Ante un nuevo episodio de viento Zonda, el director de Protección Civil, Carlos Heredia, detalló los daños materiales registrados en casi toda la provincia. Incendios, cortes de luz y caída de árboles mantuvieron en alerta a los equipos de emergencia. 

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Se espera que el servicio se restablezca durante la mañana. FOTO: DIARIO HUARPE

Un nuevo episodio de viento Zonda afectó a la provincia de San Juan, dejando a su paso un significativo número de incidentes que mantuvieron en alerta a todo el sistema de emergencias. Caída de árboles, cortes en el tendido eléctrico y múltiples incendios conformaron el balance de un fenómeno climático que una vez más puso a prueba la infraestructura provincial.

Carlos Heredia, director de Protección Civil, realizó un detallado relevamiento de los daños en Radio Esrtación Claridad, indicando que la actividad fue intensa en casi toda la provincia. "Bastante actividad de incendios, caída de árboles, tendido eléctrico, daño en la infraestructura, digamos. Hemos trabajado intensamente durante la tarde y noche todo el sistema de emergencias de la provincia", señaló el funcionario. La zona de Rawson y Pocito fue una de las más castigadas, con más de 20 incendios que requirieron la actuación simultánea de bomberos de policía, voluntarios y municipales.

Publicidad

Los incidentes se registraron también en 25 de Mayo, Caucete, San Martín, Albardón, Ullum y Chimbas. El único departamento que no reportó consecuencias fue Valle Fértil. Sobre la naturaleza de los siniestros, Heredia fue claro: "Todo ha sido daño material, digamos, pasturas, caídas de tendido eléctrico, mucho caído de árboles". Afortunadamente, no se registraron personas afectadas.

Ante la magnitud del evento y los factores de riesgo presentes, las autoridades tomaron la decisión de suspender preventivamente las clases en la mañana. Esta medida se adoptó porque "mucho árbol caído, mucho tendido eléctrico, entonces, factores de riesgo que implican o afectan, en este caso en horas de la mañana, y no íbamos a tener un panorama seguro para la población", explicó Heredia.

Publicidad

Respecto a la caída masiva de árboles, el Director de Protección Civil atribuyó el fenómeno principalmente a la violencia del viento y no necesariamente a un mal estado de la forestación. "Hay un fenómeno natural que afecta, digamos, más allá del mantenimiento y la conservación de los vegetales. Los árboles que se caen son muchas veces en este tiempo árboles verdes, que están digamos en buen estado, en pleno vigor, pero lo que pasa es que la violencia muchas veces del viento implica eso", precisó.

Sobre el origen de los incendios, Heredia apuntó de forma directa a la responsabilidad humana, descartando que se trate de un fenómeno natural. "El humano sí, lamentablemente seguimos en la misma. Eso no cambia nada la actividad humana, lamentablemente. Yo siempre hablo y soy prudente: en algunos sentidos puede ser el descuido, la negligencia y la mala intención".

Publicidad

Si bien los equipos de las empresas distribuidoras trabajan para restablecer el servicio eléctrico en las zonas afectadas, se prevé que algunos usuarios permanezcan sin suministro durante algunas horas. Los daños en la infraestructura son de diversa índole, ya que "se da por la caída de pilastras o fundamentalmente por la caída de árboles que terminan dañando el tendido. Y es de ambos", cerró.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS