Publicidad
Publicidad

Provinciales > Detección temprana

El Plan de Salud Mental buscará detectar patologías en niños de manera temprana

El ministro de Salud, Amílcar Dobladez, anunció un programa integral con eje en la capacitación de docentes, profesionales y agentes sociales para identificar señales tempranas de problemas de salud mental en infantes.

04 de septiembre de 2025
Educación y otros ministerios participarán del esquema.

San Juan presentó este jueves 4 de septiembre el Plan Integral de Salud Mental que pondrá el foco en la infancia, con el objetivo de detectar de manera temprana las patologías y brindar herramientas de contención tanto a los pacientes como a sus familias.

El ministro de Salud, Amílcar Dobladez, explicó que la iniciativa “es el resultado de un trabajo de mucho tiempo, de mucha gente que ha colaborado”, y destacó que se trata de un abordaje que involucra a toda la sociedad. “La salud mental es un problema social y lo debemos abordar entre todos”, sostuvo en diálogo con DIARIO HUARPE.

Publicidad

El programa contempla una aplicación gradual, con indicadores internacionales que permitirán evaluar los avances. “Estas mediciones nos van a permitir ir perfeccionando y viendo cómo trabaja cada sector, cómo va influyendo cada sector y dónde necesitamos fortalecerlo”, precisó el funcionario.

Uno de los ejes centrales será la detección temprana en niños y niñas. “El abordaje de detección se hace primariamente en los infantes. Si llegamos a los primeros indicios de un problema de salud mental, podemos abordarlo con tiempo, sin que llegue a ser una patología, sino que quede solamente en un problema social”, explicó Dobladez.

Publicidad

El plan prevé capacitaciones para médicos, enfermeros y psicólogos en los distintos niveles de atención, pero también para docentes, entrenadores deportivos y referentes comunitarios. “Los que están en la trinchera recibiendo a estos pacientes necesitan herramientas para reconocer las señales y actuar a tiempo”, puntualizó el ministro.

La contención familiar será otro componente clave del programa. “Generalmente un problema de salud mental en un familiar rompe el contexto familiar. Por eso hay que capacitar y contener no solamente al paciente, sino a la familia en su conjunto”, remarcó Dobladez.

Publicidad

La palabra de la ministro de Educación

La ministro de Educación, Silvia Fuentes, celebró la puesta en marcha del plan y ratificó la articulación con las escuelas. “Estamos acompañando este plan provincial también de salud mental que me parece muy importante. La escuela tiene un rol central porque tenemos muchas horas a los chicos con nosotros y debemos hablar de los temas que los atraviesan”, afirmó.

El esquema contempla además la continuidad de las líneas de emergencia ya vigentes, como las de prevención del suicidio. La apuesta del Gobierno provincial es que el trabajo interministerial y la detección temprana en la niñez permitan enfrentar lo que el propio ministro Dobladez definió como “la próxima pandemia” que atraviesa al mundo: la salud mental.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS