Publicidad
Publicidad

Provinciales > La sequía recrudece

El río San Juan tendrá un derrame de 950 hectómetros cúbicos, muy por debajo de su media histórica

Durante la tradicional Ceremonia de Bendición de Aguas, autoridades provinciales presentaron el pronóstico hídrico 2025, que prevé un caudal menor en el río San Juan respecto del año anterior. 

Hace 5 horas
El pronóstico es desalentador. FOTO: Archivo DIARIO HUARPE

La tradicional Ceremonia de Bendición de Aguas se realizó en el Dique Ignacio de la Rosa con la presencia de autoridades provinciales, representantes del sector productivo y personal del Departamento de Hidráulica. El encuentro cerró una semana de capacitaciones a usuarios del sistema de riego, enfocada —según expresó el director de Hidráulica, Raúl Ruiz— “en la eficiencia a la hora de regar y en el mejor aprovechamiento del recurso”.

Publicidad

Ruiz recordó que el Departamento de Hidráulica cumple 83 años y resaltó su rol como organismo encargado de “la administración, el gobierno y la policía de todas las aguas del territorio provincial”. En su mensaje, destacó que “en este contexto de sequía que atravesamos, hoy nos demanda trabajar fuertemente en lo que es la eficientización del recurso y el mejor aprovechamiento del mismo”. El funcionario también hizo hincapié en los avances en materia de obras: “Hace casi un año estábamos con el señor Gobernador presentando el trabajo de reacondicionamiento de compuertas y motorizaciones del Dique Ignacio de la Rosa. Hace un mes completamos la obra en el Partidor San Emiliano, y hoy inauguramos la vivienda-oficina del guardadique”. Ruiz agradeció “el apoyo de todos los sectores, del personal y del ministro Fernando Perea, que siempre ha estado a disposición en pos de asegurar la distribución del recurso en la provincia”.

Foto: Gabriel Flores///DIARIO HUARPE.

El secretario de Recursos Hídricos y Energías Renovables, David Devia, se refirió al pronóstico para la temporada, destacando la importancia de contar con herramientas técnicas para planificar el uso del agua. “Todos conocemos la importancia de lo que representa el valor del pronóstico para una provincia que desarrolla su actividad productiva, social, económica y cultural en base a oasis y ríos de régimen níveo de montaña”, señaló. En cuanto a las proyecciones, informó que “comparativamente, el valor que tenemos para este año en el principal río de la provincia, el San Juan, es menor al del año pasado. En 2024 tuvimos un derrame de 1.250 hectómetros cúbicos; este año tenemos un valor de 950 hectómetros cúbicos”.

Publicidad

Devia explicó que “si comparamos con el promedio histórico desde 1909, de 1.933 hectómetros cúbicos, estamos muy por debajo”, y que incluso tomando los últimos 15 o 20 años, “seguimos lejos del promedio de 1.500 hectómetros cúbicos”. Con este panorama, subrayó que el desafío es “ser mucho más conscientes en el uso y el destino que tenemos que darle a cada gota de agua en este bendito oasis que ha sabido adaptarse y construirse en función a un desierto”.

El ministro de Producción, Gustavo Fernández, ratificó el compromiso del Gobierno provincial con la gestión eficiente del agua. “Hay pequeños gestos que abonan ese compromiso. Sin duda todavía tenemos mucho camino por recorrer para cubrir las expectativas que hay en torno a la gestión del agua”, afirmó. Fernández recordó que la actual administración recibió “décadas de abandono” en la infraestructura hidráulica, con compuertas, viviendas de guardadiques y sistemas eléctricos deteriorados. “Esta gestión ha puesto como prioridad recuperar la seguridad en la cabecera de la distribución. Esa fue la prioridad número uno y la hemos cumplido”, dijo.

Publicidad

Foto: Gabriel Flores///DIARIO HUARPE.

El ministro también anticipó una nueva etapa de trabajo: “Luego de recuperar la seguridad, ahora debemos empezar a trabajar en la recuperación de la eficiencia del sistema de distribución, en los canales matrices y en las prioridades definidas por las juntas de riego”. Además, destacó que “el reclamo para nosotros no es una molestia, al contrario, es un recordatorio de que estamos para escuchar”.

Fernández señaló que, a pesar del contexto nacional, “el Gobernador está decidido a asignar de manera prioritaria los recursos propios para atender los desafíos en salud, vivienda, educación y también en obra pública vinculada al agua”. Y agregó: “Nos encontramos con una gestión que no tenía proyectos, y sin proyectos no se puede ejecutar. En estos dos años hemos recuperado gran parte de ellos para poder avanzar con obras en los departamentos más alejados y también en el valle de Tulum”.

La ceremonia finalizó con un reconocimiento a los trabajadores de Hidráulica, a quienes Fernández agradeció “por su compromiso diario y permanente”. En un contexto de escasez y desafíos, el mensaje de las autoridades coincidió en un punto: fortalecer el trabajo conjunto entre el Estado, los productores y la sociedad para “seguir haciendo crecer esta provincia y lograr que San Juan, como dice el Gobernador, siga brillando muy alto”.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS