Provinciales > En Capital
El último canto: despidieron al Chango Huaqueño con una guitarreada
Durante el sepelio del Chango Huaqueño, amigos despidieron al folclorista con su canción "Jáchal en noviembre".
POR REDACCIÓN
Este lunes 25 de agosto, el folclore de San Juan despidió a uno de sus mayores emblemas: Horacio Antonio Villafañe Ahumada, conocido como el Chango Huaqueño. En medio de lágrimas, Los Lucero de Jáchal lo despidieron homenajeándolo con una de sus propias canciones, resaltando cómo la sencillez y la poesía de sus composiciones han quedado impregnadas en la memoria de los sanjuaninos.
Un momento de especial emoción se vivió en las Salas Velatorias de la Municipalidad de Capital, ubicadas sobre Avenida Rawson, cuando Ernesto "El Negro" Villavicencio interpretó la canción “Jáchal en noviembre”, escrita por el propio Chango, al lado del reconocido artista.
La emotiva actuación se convirtió en el punto central del velorio, donde otros colegas se sumaron a cantar, simbolizando la despedida y rindiendo homenaje a más de cinco décadas dedicadas a la música regional.
Villafañe, reconocido por su autenticidad y talento, fue un referente del folclore jachallero y argentino, llevando su voz y guitarra a festivales, peñas y reuniones familiares, consolidando su legado en la memoria colectiva de la provincia.
Velorio
Informaron que sus restos serán velados en la Sala Velatoria de la Municipalidad de Capital, calle Rawson (entre Santa Fe y Córdoba) hasta la hora 23 y mañana de 8 a 10:30. Tras esto, será enterrado en el cementerio de la Paz del Sur, calle Vidart (entre 6 y 7), Pocito. El municipio de Jáchal decretó duelo departamental por 72 horas.