Publicidad
Publicidad

Política > Claves para el cuarto oscuro

Elecciones 2025: cómo votar en San Juan con la Boleta Única de Papel

En San Juan, el 26 de octubre solo se elegirá diputados nacionales. La Boleta Única de Papel reemplaza las tradicionales boletas partidarias, simplifica la votación y busca mayor transparencia. Conocé los pasos para emitir correctamente tu voto y qué documentos presentar.

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
Así será el voto con el que se encontrarán los sanjuaninos. FOTO: Gentileza.

El próximo 26 de octubre, cerca de 35 millones de argentinos acudirán a las urnas para las elecciones legislativas nacionales. En San Juan, los ciudadanos solo votarán para elegir diputados nacionales. La jornada electoral se realizará bajo el sistema de Boleta Única de Papel, aprobado por la Ley 27.781, que reemplaza las tradicionales boletas partidarias por una sola hoja con todas las opciones disponibles.

Este formato permite visualizar en columnas las listas de los partidos y, en filas, las categorías a elegir. Cada votante debe marcar únicamente una opción por categoría, utilizando el bolígrafo que entrega el presidente de mesa dentro del cuarto oscuro. Una vez marcada la boleta, esta se pliega siguiendo las instrucciones para garantizar la confidencialidad del voto antes de depositarla en la urna. 

Publicidad

en múltiples categorías, como la Ciudad de Buenos Aires, es fundamental marcar una opción distinta por casillero. No realizar ninguna marca genera un voto en blanco, mientras que marcar dos opciones en la misma categoría provoca un voto nulo parcial, afectando únicamente esa sección. La boleta también se anula si se incluyen inscripciones, dibujos u objetos que impidan determinar la intención del votante.

Según la Cámara Nacional Electoral (CNE), solo podrán votar quienes figuren en el padrón y presenten un documento habilitante: libreta cívica o de enrolamiento, DNI verde o celeste, o el nuevo DNI tarjeta. No se acepta el documento digital ni ejemplares anteriores al registrado en el padrón.

Publicidad

El objetivo de la Boleta Única de Papel es simplificar la votación y reducir errores que antes generaban confusión o votos anulados. Con este formato, se busca que la experiencia de los ciudadanos sea más rápida y clara, disminuyendo problemas logísticos de impresión y distribución de boletas. Este cambio histórico se suma a los esfuerzos por modernizar y transparentar el sistema electoral argentino, asegurando que cada voto sea contabilizado correctamente y sin complicaciones.

🗳️ Paso a paso para votar con la Boleta Única de Papel

1. Verificá tu lugar de votación

  • Consultá el padrón electoral para saber dónde te toca votar.
  • Solo pueden votar quienes estén registrados en el padrón.

2. Llevá el documento habilitante

  • Libreta cívica o de enrolamiento.
  • DNI verde o celeste.
  • Nuevo DNI tarjeta.
  • No se acepta el documento digital ni ejemplares anteriores al registrado en el padrón.

3. Ingresá al cuarto oscuro

  • Recibí la Boleta Única de Papel y el bolígrafo entregado por el presidente de mesa.

4. Identificá las categorías y listas

  • En la boleta, las columnas muestran los partidos y las filas las categorías.
  • En San Juan se vota solo diputados nacionales.

5. Marcá tu opción

  • Elegí solo una opción por categoría.
  • Si no marcás ninguna opción, el voto será blanco.
  • Si marcás más de una opción en la misma categoría, se anula solo esa sección.

6. No agregues inscripciones ni dibujos

  • La boleta se anula si contiene objetos o marcas que impidan determinar tu intención de voto.

7. Plegá la boleta correctamente

  • Seguí las instrucciones para garantizar la confidencialidad del voto.

8. Depositá la boleta en la urna

  • Entregá la boleta plegada en la urna.
  • Tu voto quedará contabilizado automáticamente y de forma segura.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS