Publicidad

Política > Conflicto gremial

Elecciones en Uthgra San Juan: la Junta Electoral no oficializó lista opositora

La interna de Uthgra San Juan se enciende con acusaciones y denuncias de proscripción contra la oposición. Los comicios se realizarán el 18 de septiembre.

Hace 20 horas
Graciela Barraza es la actual secretaria general e irá por la reelección. Foto: gentileza.

Las elecciones para la renovación de autoridades de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) en San Juan están lejos de ser un proceso tranquilo. La trama, que involucra a la actual secretaria general, Graciela Baraza, y al candidato opositor, Daniel Oruste, se complicó en los últimos días reeditando una pulseada que ya generó polémica en los comicios de 2021. La Junta Electoral del sindicato, dominada por el oficialismo, según señalaron desde la oposición, no oficializó la lista de Oruste, desatando una catarata de acusaciones y sospechas de manipulación.

En diálogo con DIARIO HUARPE, Oruste señaló que la Junta Electoral argumentó un faltante de firmas de afiliados para convalidar la denominada Lista Lila, asegurando que no se alcanzó el 3% de avales válidos, es decir, 98 rúbricas. Sin embargo, el precandidato a titular de Uthgra afirmó que presentó 180 firmas y que la Junta impugnó 107.

Publicidad

Si bien reconoció que algunas impugnaciones están correctamente aplicadas, por ser firmas duplicadas en ambas listas, “el resto de los compañeros tiene la cuota sindical al día y la junta dice que no”. En ese sentido, afirmó que personalmente cree que esta es una maniobra del oficialismo que busca impedir su participación.

La actual secretaria general, Graciela Baraza, busca revalidar sus credenciales al frente del gremio en las elecciones del 18 de septiembre. Sin embargo, la oposición, que esta vez se presenta unida, amenaza con impugnarlas si finalmente no la dejan participar. En este punto vale marcar que en 2021 la pulseada ya había sido reñida y con un final escandaloso. En aquel entonces, Oruste, Fernando Olivera y Rogelio Amaya compitieron por separado y obtuvieron un par de votos menos que Baraza.

Publicidad

Esta vez las tres listas se unieron bajo la candidatura de Oruste, aunque ahora temen que la Junta Electoral los aparte de la competencia. “Hemos presentado el lunes pasado todos los papeles que nos pedían para que la Junta Electoral evalúe si efectivamente están bien los avales. La verdad que estamos cansados de esta situación y queremos revertirla en las urnas”, cerró.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS