Publicidad
Publicidad

Provinciales > Atención

Embarazadas podrán vacunarse contra el VSR hasta el 31 de octubre

El Ministerio de Salud amplió la campaña de vacunación contra el Virus Sincitial Respiratorio para personas gestantes de 32 a 36 semanas. La iniciativa se extenderá hasta el 31 de octubre o hasta agotar el stock.

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
La campaña inicialmente era hasta el 31 de agosto. 

El Ministerio de Salud de San Juan extendió la campaña de vacunación contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR). La medida alcanza a personas gestantes de 32 a 36 semanas, quienes podrán aplicarse la vacuna hasta el 31 de octubre de 2025 o hasta agotar las dosis disponibles en la provincia. Inicialmente prevista hasta el 31 de agosto, la ampliación busca proteger a más embarazadas y a sus recién nacidos frente a infecciones respiratorias durante los primeros meses de vida.

La estrategia está implementada por el Programa Provincial de Inmunizaciones, la División Epidemiología y el Departamento de Medicina Sanitaria, en el marco de la prevención de enfermedades respiratorias graves en recién nacidos. 

Publicidad

Según datos oficiales, hasta el 31 de agosto de este año, 4.085 personas embarazadas recibieron la vacuna, alcanzando una cobertura del 70%, superior al nivel registrado en la campaña anterior, que comenzó en marzo de 2024. Este año, el inicio anticipado de la campaña el 6 de enero permitió aplicar 2.500 dosis adicionales en comparación con el año pasado, protegiendo así a más recién nacidos.

La vacuna contra el VSR ofrece beneficios concretos: protege al bebé durante los primeros meses de vida, reduce en un 70% los ingresos a terapia intensiva por infecciones respiratorias y es gratuita y segura.

Publicidad

Las personas gestantes comprendidas entre las 32 y 36 semanas pueden acercarse a cualquier centro de salud de la provincia para recibir la vacuna y garantizar protección en esta etapa crítica del desarrollo del recién nacido.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS