Publicidad
Publicidad

Judiciales > Sorpresa

Empleado Judicial, es investigado por ser el “topo” de la banda de Los Robarruedas

Un experimentado empleado de Tribunales está bajo la lupa por presuntamente filtrar información a la banda de delincuentes Los Robarruedas, poniendo en jaque la integridad de la investigación judicial.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Su abogado negó las acusaciones en una entrevista radial y la audiencia de formalización está pautada para la tarde de este viernes. Foto gentileza. 

Un empleado judicial de larga trayectoria en el Poder Judicial, Adolfo Andrés Holeywell, se encuentra en el centro de un gran escándalo al ser investigado por presuntamente haber "vendido" información sensible a la banda criminal conocida como Los robarruedas. Las sospechas apuntan a que Holeywell, quien desempeñaba tareas en la UFI de Delitos contra la Propiedad, habría brindado datos sobre procedimientos judiciales, permitiendo que los delincuentes evadieran allanamientos y escaparan. Este hecho generó un fuerte cimbronazo en el ámbito judicial.

Según la investigación, Holeywell podría haber facilitado información de un procedimiento de la UFI, lo que habría permitido a la banda escapar de los domicilios que iban a ser allanados. La misma operaba en la provincia y sus ocho integrantes ya se encuentran detenidos con prisión preventiva desde hace unos días. La sospecha sobre la existencia de un "topo" se encendió en el seno de la fiscalía después de que una serie de allanamientos arrojaran resultados negativos y avanzara la investigación contra los delincuentes detenidos, lo que llevó a un proceso interno donde las miradas apuntaron hacia Holeywell. Sus propios superiores fueron quienes detectaron la maniobra, lo apartaron del cargo y lo denunciaron en la UFI de Delitos Especiales, que ahora lleva adelante la investigación.

Publicidad

El empleado, muy conocido en Tribunales y quien, según fuentes internas, era querido por sus compañeros, cumplía funciones como gestor de allanamientos y tenía la misión de comandar este tipo de procedimientos, lo que le otorgaba acceso a información delicada sobre los movimientos y los objetivos de las investigaciones. El fiscal Adolfo Díaz, a cargo de la investigación, podría imputarle los delitos de encubrimiento e incumplimiento de sus deberes como funcionario público. No se descarta que también se le endilgue el delito de tráfico de influencias, dada su posición dentro del sistema judicial.

Adolfo Holeywell se presentó voluntariamente ante la UFI de Delitos Especiales tras tomar conocimiento de la investigación en su contra. Esta presentación fue espontánea y no fue producto de una detención. Fue acompañado por sus abogados, entre ellos Jorge Olivera Legleu y César Jofré. Luego de su presentación, Holeywell quedó demorado en la Unidad Chimbas Sur, donde permanece privado de su libertad.

Publicidad

En cuanto a la postura de la defensa, su abogado, Jofré negó categóricamente que su defendido haya "vendido" información sobre un procedimiento investigativo. Ante la consulta de Radio Sarmiento, el letrado evitó dar declaraciones hasta después de la audiencia.

La audiencia de formalización de la investigación está programada para la tarde de este viernes 29 de agosto de 2025. En esta instancia, Adolfo Holeywell comparecerá frente a la jueza Verónica Chicón y escuchará del fiscal la imputación que podría recaerle. Tras la audiencia, se determinará si se le imputa formalmente algún delito o si resulta sobreseído. El caso fue calificado como un golpe duro y una gran decepción dentro del ámbito judicial, prometiendo ser investigado con total rigurosidad y sin privilegios.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad