Salud y Bienestar > Prevención de lesiones
Entrená con bandas elásticas: el método seguro y accesible para fortalecer tu cuerpo
El entrenamiento con bandas elásticas es ideal para mantener la fuerza y resistencia, especialmente después de los 60 años, minimizando riesgos de lesiones y sin necesidad de ir al gimnasio.
POR REDACCIÓN
Adoptar un estilo de vida fitness que combine entrenamientos con una alimentación saludable es fundamental para prolongar el bienestar y la salud, especialmente en adultos mayores. Aunque los ejercicios cardiovasculares son muy recomendados, complementarlos con actividades de fuerza y resistencia es esencial para evitar la pérdida de masa muscular y fuerza, problemas que pueden surgir si se realiza solo cardio.
Sin embargo, es importante no excederse en la exigencia para prevenir lesiones. En este sentido, el uso de bandas elásticas se presenta como una alternativa eficaz, económica y segura para entrenar la fuerza sin riesgos.
Este método, avalado por expertos y estudios especializados, ofrece resultados comparables a los obtenidos con pesas tradicionales en términos de fuerza y otros indicadores de salud. Además, las bandas elásticas son especialmente recomendables para personas con movilidad limitada, en rehabilitación o que experimentan dolor articular, debido a su alta adaptabilidad.
Otro beneficio significativo es su portabilidad, que permite llevarlas fácilmente a cualquier lugar, y su bajo costo en comparación con las pesas convencionales.
Para maximizar los beneficios, se recomienda realizar una variedad de ejercicios que trabajen distintos grupos musculares. Tres de los más efectivos son:
- Elevación lateral: Parados sobre el centro de la banda, se toman ambos extremos con las manos y se elevan los brazos sin flexionarlos hasta la altura de los hombros, para luego regresar a la posición inicial. Este movimiento se repite al menos 10 veces y fortalece principalmente los brazos.
- Press de pecho: Realizado sentado o de pie, se coloca la banda alrededor de la espalda y se agarran los extremos. Luego, se extienden los brazos hacia adelante hasta la altura del pecho y se vuelve a la posición inicial. La recomendación es realizar 10 repeticiones.
- Press de piernas: Sentado con la espalda recta y el pie en el centro de la banda, se sujetan los extremos con las manos. El ejercicio consiste en levantar la rodilla hacia el pecho de forma controlada y luego bajarla, repitiendo 10 veces por pierna.
Este método japonés, recomendado y confirmado por expertos de Harvard para personas mayores de 60 años, permite mantenerse en forma y cuidar la salud sin necesidad de acudir a un gimnasio, minimizando el riesgo de lesiones y facilitando el entrenamiento en casa o donde se desee.