Provinciales > Encuentro
Especialistas expusieron sobre agua, energía y ambiente en San Juan
Ingenieros, investigadores y especialistas presentaron avances, desafíos y herramientas tecnológicas para optimizar el uso del recurso hídrico en la provincia.
POR REDACCIÓN
La provincia de San Juan fue escenario de una intensa jornada técnica enfocada en el análisis y la innovación en la gestión de los recursos hídricos. El encuentro reunió a referentes del sector público, académico y científico, quienes compartieron experiencias, estudios y herramientas tecnológicas para mejorar la administración del agua, un recurso estratégico en la región.
El presidente de OSSE, Ing. José Luis Beltrán, fue el encargado de dar inicio al espacio de disertaciones, destacando la importancia de trabajar de manera coordinada para garantizar la sustentabilidad hídrica. A continuación, tomaron la palabra el Ing. Raúl Ruiz y el Dr. Lic. Edgardo Azeglio, representantes del Departamento de Hidráulica del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, quienes expusieron sobre la planificación y las políticas en marcha para optimizar la distribución del recurso.
Posteriormente, el Ing. Jorge Pellicer, jefe de la Unidad de Planificación y Proyectos Energéticos de la Dirección de Recursos Energéticos, y el Ing. Lucas Estrada, presidente de EPSE, presentaron los avances y desafíos vinculados a la generación de energía y su relación con el manejo del agua.
Desde el Instituto Nacional del Agua (INA), la Bióloga Romina Batistella y el Lic. Leandro Salvioli abordaron la situación de los recursos hídricos desde una perspectiva técnica y científica, mientras que el Dr. Ing. Oscar Dölling y el Ing. Silvio Pastore, ambos de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), compartieron aportes académicos y estudios que buscan aportar soluciones innovadoras para el uso eficiente del agua.
El enfoque ambiental estuvo representado por el Ing. Gabriel Cañadas, quien destacó la necesidad de integrar políticas sostenibles en cada proyecto, en tanto que el Ing. Fernando González Aubone explicó casos prácticos en manejo de suelos y sistemas de riego.
La tecnología también tuvo un lugar central en la jornada: el Ing. Esp. Álvaro Soldano, de CONAE, mostró cómo las herramientas satelitales contribuyen a la gestión hídrica mediante el monitoreo y la detección temprana de riesgos. Finalmente, el Dr. Ing. Agr. Facundo Vita Serman, del CIGIAA, cerró el encuentro resaltando la importancia de la innovación y la cooperación interinstitucional para afrontar los desafíos futuros.
Este espacio de intercambio técnico refuerza el compromiso de San Juan con la eficiencia en el uso del agua y la incorporación de nuevas tecnologías para garantizar la sustentabilidad del recurso, clave para el desarrollo productivo y social de la provincia.