Publicidad
Publicidad

Economía > En Wall Street

Euforia en los mercados: los ADRs suben hasta 50% y S&P Merval trepa 20%

La victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas generó un impacto inmediato en los mercados financieros, tanto en la Bolsa de Buenos Aires como en Wall Street. Los ADR argentinos escalaron hasta 50%, los bonos en dólares avanzaron hasta 25% y el S&P Merval subió un 20%.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Los activos argentinos descuentan la mayor parte de las pérdidas que arrastraban en 2025. (Foto gentileza)

La reacción de los mercados tras la victoria electoral de Javier Milei fue contundente. En la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el índice S&P Merval ascendió un 20% en pesos, alcanzando los 2.480.000 puntos a las 11:40 horas, mientras que los bonos en dólares registraron subas de hasta 25%.

En Wall Street, los ADR argentinos treparon hasta un 50%, encabezados por Banco Supervielle, seguido por Grupo Financiero Galicia (+45%), YPF (+35%) y Vista Energy (+30%), reflejando una fuerte reacción favorable de los inversores frente al nuevo escenario político.

Publicidad

El mercado destacó que estos movimientos se dieron en un contexto de bajo volumen y precios iniciales, con expectativas de mayor solidez a medida que avanzara la jornada. Los incrementos se vincularon principalmente al sector financiero, motor principal de la escalada, y a empresas ligadas a infraestructura crítica y consumo interno.

Según analistas locales, la noticia electoral funcionó como un disparador inmediato, acelerando los precios desde el cierre del viernes previo a las elecciones y consolidándose en las primeras operaciones de la semana en los mercados internacionales. La sesión se destacó como una de las mejores en ciclos electorales recientes, reflejando la confianza de los inversores en la estabilidad y continuidad del nuevo Gobierno.

Publicidad

El consenso del mercado indica que esta suba histórica es una respuesta directa a la certeza política que aportó la victoria de LLA, anticipando un período de relativa calma y perspectivas positivas para los activos argentinos en los próximos meses.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS