Publicidad
Publicidad

Sociedad > Ciberseguridad

Alerta por extensión de Chrome que espía usuarios con capturas automáticas de pantalla

FreeVPN.One, una VPN popular y verificada por Google, fue denunciada por capturar imágenes cada 11 segundos y enviar datos sensibles a servidores externos sin consentimiento.

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
Los especialistas recomiendan desinstalar extensiones sospechosas. Foto: Gentileza.

La seguridad en internet vuelve a ser foco de preocupación tras la denuncia contra la extensión de Chrome FreeVPN.One, una de las VPN más descargadas, que cuenta con más de 100.000 usuarios activos y posee el sello de verificación de Google.

Especialistas en ciberseguridad de la firma Koi Security detectaron que esta extensión realiza capturas automáticas de pantalla cada 11 segundos luego de cargar una página, sin que el usuario tenga que activar esta función. Esto implica que información sensible, como contraseñas, datos bancarios o conversaciones privadas, podría ser almacenada en servidores externos sin autorización.

Publicidad

Lo alarmante es que, aunque la descripción oficial de la extensión indica que la captura de pantallas solo se activa cuando se habilita la detección de amenazas con inteligencia artificial, las pruebas demostraron que estas capturas se realizan incluso cuando dicha opción está desactivada.

Además, FreeVPN.One solicita permisos excesivos, incluyendo acceso a la ubicación y datos del dispositivo, los cuales también son enviados fuera del navegador. Según los expertos, las primeras versiones de la extensión no presentaban riesgos, pero desde abril incorporó código malicioso que alteró su funcionamiento.

Publicidad

El desarrollador ha defendido la herramienta argumentando que las capturas solo ocurren en “sitios sospechosos”, sin embargo, las pruebas revelaron que también se ejecutan en páginas comunes, aumentando la preocupación sobre la privacidad de los usuarios.

Este caso genera dudas sobre los controles que ejerce Google, ya que la extensión sigue manteniendo su sello de verificación en la Chrome Web Store a pesar de las evidencias de su comportamiento invasivo.

Publicidad

Ante esta situación, los especialistas recomiendan desinstalar extensiones sospechosas y, en la medida de lo posible, utilizar las funciones nativas de privacidad y seguridad del navegador en lugar de depender de complementos de terceros que pueden comprometer la información personal.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS