Publicidad
Publicidad

Provinciales

Fábrica de pastas: madres de Hogares Beraca podrán trabajar gracias a una donación

Un inmueble fue donado y se destinará a la creación de una fábrica de pastas impulsada por mujeres que forman parte de los Hogares Beraca, de la Fundación ESALCU.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Las mujeres de los Hogares Beraca fabrican maicenitas para subsistir económicamente. Foto: Gentileza

En un gesto que combina empatía, compromiso y esperanza, el empresario sanjuanino Pablo Meglioli decidió tender una mano concreta a mujeres que buscan reconstruir su vida. Conmovido por el trabajo que realiza la Fundación ESALCU a través de los Hogares Beraca, donó una casa en el Barrio Parque de Mayo para que un grupo de madres en situación de vulnerabilidad pueda cumplir un sueño: montar su propia fábrica de pastas y sostener a sus hijos con un trabajo digno

En diálogo con DIARIO HUARPE, Meglioli expresó su admiración por la tarea que realizan estas mujeres en San Juan. Hogares Beraca ya cuenta con siete sedes dedicadas a acompañar a personas que atraviesan situaciones de adicciones, violencia intrafamiliar o pobreza. “El trabajo que hacen es extraordinario, especialmente en el hogar de damas, donde promueven la recuperación integral con fe, contención y aprendizaje de oficios”, destacó.

Publicidad

Sobre su decisión de donar la vivienda, el empresario explicó que se trata de un gesto de gratitud hacia la comunidad. “Como emprendedor siento que tenemos la responsabilidad de devolverle a la comunidad parte de lo que la comunidad nos ha dado: oportunidades, trabajo y educación. Eso hay que agradecerlo y devolverlo”, afirmó.

La propiedad donada cuenta con un pequeño local que también servirá para la venta al público, lo que permitirá a las madres generar ingresos de manera sostenida. Meglioli detalló que la entrega oficial está próxima a concretarse: “Está todo firmado y anunciado, y en breve terminan de acomodar la casa para poder entregarla”, señaló.

Publicidad

El proyecto beneficiará directamente a cinco madres y trece niños,. Foto: Gentileza

El proyecto beneficiará directamente a cinco madres y trece niños, quienes actualmente elaboran maicenitas que venden a diario para sostenerse. Con la futura fábrica de pastas, podrán producir a mayor escala y comercializar sus productos a restaurantes, supermercados y mayoristas, evitando que deban pasar todo el día en la calle.

Meglioli subrayó el valor simbólico que esta iniciativa tiene para las familias involucradas: “Más que nada es el ejemplo de mostrarle a sus hijos que ellas pueden trabajar y generar una vida digna.Son trece chicos que están aprendiendo que se puede salir adelante con esfuerzo y fe”, sostuvo.

Publicidad

Además, el empresario adelantó que el siguiente paso será gestionar la maquinaria necesaria para la producción, e invitó a otros empresarios y particulares a sumarse a la causa. Meglioli espera que su aporte sirva como disparador para que más personas se animen a ayudar. “Cuando uno ve el cambio que genera una oportunidad real, entiende que devolver es también una forma de construir comunidad”, concluyó.

Los interesados en ayudar a esta comunidad de mujeres pueden comunicarse con la coordinadora de Hogares Beraca al 2646 29-1723.

    Publicidad
    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad
    Publicidad