País > Día en honor a San Martín
Feriado del 17 de agosto: qué pasa con el viernes 15 y quiénes tendrán un fin de semana largo
En 2025, el feriado en honor al General José de San Martín caerá domingo, pero el Gobierno sumó un día no laborable el viernes 15 para fomentar el turismo. Sin embargo, no todos podrán disfrutar del descanso, enterate porqué.
POR REDACCIÓN
El próximo feriado, el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín, será el domingo 17 de agosto de 2025, una fecha inamovible por ley cuando cae en fin de semana. Sin embargo, el Gobierno nacional decidió sumar un “puente turístico” el viernes 15 de agosto para incentivar la actividad turística y generar un descanso extendido para quienes puedan aprovecharlo. Si bien, el fin de semana largo podrá ser una oportunidad para viajar, visitar familiares o descansar, el alcance dependerá del tipo de empleo y la decisión empresarial. Así, no todos los argentinos tendrán la misma posibilidad de disfrutar de este homenaje al Libertador de América.
La decisión se enmarca en la Ley 27.399, que autoriza al Ejecutivo a establecer hasta tres días no laborables al año con fines turísticos, siempre que caigan lunes o viernes para formar fines de semana largos. Este año, el viernes 15 fue elegido como uno de esos días.
La diferencia clave está en la naturaleza de cada fecha. El domingo 17 de agosto es feriado nacional, lo que significa que, si un trabajador cumple funciones ese día, debe recibir el pago doble de su jornada habitual, según lo establece la Ley de Contrato de Trabajo 20.744. En cambio, el viernes 15 es un día no laborable: la decisión de otorgar o no el descanso queda en manos del empleador y, si se trabaja, el pago es igual al de cualquier día común.
En la práctica, solo quienes tengan libre el viernes y no trabajen los domingos podrán disfrutar de un verdadero fin de semana largo de cuatro días. Para otros, el descanso se reducirá al domingo feriado o incluso pasará inadvertido.