Publicidad
Publicidad

Economía

Finde XL: aumentó la cantidad de turistas, pero bajó el gasto promedio diario

El movimiento turístico creció 21% interanual y el gasto total subió 34% real en todo el país.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
Hubo 21% más de turistas que el año pasado pero sus gastos fueron más austeros.

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional movilizó a 1,69 millones de turistas en todo el país, que generaron un gasto total de $355.789 millones. Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el movimiento turístico creció 21% respecto del mismo feriado del año pasado, mientras que el impacto económico aumentó 34% en términos reales.

El resultado estuvo favorecido por el clima templado, una agenda nacional activa y la extensión del descanso a cuatro días, lo que amplió las posibilidades de viaje. La estadía promedio alcanzó las 2,3 noches, un 15% más que en 2024, cuando el fin de semana largo había sido de solo tres días.

Publicidad

El gasto diario por persona fue de $91.317, un valor 3,7% menor en términos reales frente al año pasado, reflejando un consumo más medido, pero sostenido en rubros esenciales como alojamiento, gastronomía y transporte. Aun así, el volumen de turistas y la mayor permanencia impulsaron el gasto total del fin de semana.

Fuente: CAME

Los destinos con mayor afluencia fueron Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza y las ciudades termales de Entre Ríos, que registraron ocupaciones altas. También se destacaron Bariloche, Salta, Tucumán, Tandil y diversas localidades de la Patagonia, entre ellas El Calafate, El Chaltén, Puerto Madryn y Los Antiguos.

Publicidad

Entre enero y noviembre de 2025, se contabilizaron siete fines de semana largos, en los que viajaron casi 12 millones de turistas, con un movimiento económico estimado en $2,72 billones. Este flujo contribuyó de manera sostenida al dinamismo de las economías regionales y a miles de pymes vinculadas al turismo.

San Juan, destino clave del finde XL

En San Juan, el movimiento turístico estuvo impulsado por dos eventos centrales: la Fiesta Nacional del Sol 2025, realizada en la capital, y el Argentino M17 de Rugby. Ambos encuentros generaron una ocupación hotelera alta y un flujo turístico constante desde provincias como Córdoba, Mendoza y Buenos Aires.

Publicidad

La actividad cultural y deportiva dinamizó el comercio y la gastronomía durante todo el fin de semana. Una de las propuestas más convocantes fue el City Tour gratuito en colectivo descapotable, que completó cupos en cada salida y trasladó a más de 600 personas, por lo que las autoridades evalúan mantenerlo como servicio estable.

El impacto también se extendió a los departamentos turísticos de la provincia, con visitantes recorriendo Calingasta, Barreal, Valle Fértil, Iglesia y todo el Gran San Juan, consolidando un fin de semana largo de fuerte movimiento.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS