Publicidad
Publicidad

País > Justicia

Fiscalía pidió que la causa de violencia de género de Alberto Fernández vaya a juicio

El fiscal federal Ramiro González solicitó que el ex presidente sea juzgado por lesiones leves y graves, en contexto de violencia de género, y amenazas coactivas contra su ex pareja y ex primera dama. De ser condenado, podría recibir hasta 15 años de prisión.

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
Alberto Fernández y Fabiola Yañez estuvieron juntos desde 2014 hasta 2023. (Foto gentileza)

El fiscal federal Ramiro González pidió este jueves que el ex presidente de la Nación, Alberto Fernández, sea enviado a juicio oral y público para enfrentar cargos por violencia de género contra Fabiola Yáñez, su ex pareja y ex primera dama. La acusación incluye lesiones leves y graves agravadas, y amenazas coactivas, con una expectativa de pena que podría llegar a 15 años de prisión.

La solicitud fue presentada ante el juez federal Julián Ercolini, quien deberá resolver tras recibir la opinión de la defensa, encabezada por la abogada Silvina Carreira. “Este año se encamina a tener más infracciones que el anterior”, señaló el fiscal en referencia al avance procesal, indicando que no quedan medidas de prueba pendientes.

Publicidad

La querella que representa a Yáñez había solicitado la elevación a juicio hace un mes, y con el pedido del fiscal, el magistrado quedó a un paso de derivar la causa a un Tribunal Oral Federal de Comodoro Py.

La investigación se inició en agosto del año pasado, tras desprenderse de un expediente por presunta corrupción durante el gobierno de Fernández. En el peritaje del celular de María Cantero, ex secretaria privada del expresidente, se hallaron mensajes de Yáñez con fotografías de moretones y relatos de agresiones.

Publicidad

El juez Ercolini procesó a Fernández por al menos dos episodios de violencia, que provocaron lesiones en el brazo y el ojo derecho de la víctima, y por coaccionarla para que no lo denunciara. “Todo demuestra que la damnificada estaba en una situación de desigualdad de poder respecto de su victimario”, sostuvo la Cámara Federal al ratificar el procesamiento en abril.

En la causa declararon familiares, médicos y empleados de la Quinta de Olivos, donde habrían ocurrido los hechos. Según el fallo de Cámara, “las lesiones y otras formas de violencia de género, sumadas a un aislamiento forzado en un espacio bajo la autoridad máxima de Fernández, generaron un deterioro en la salud de la víctima”.

Publicidad

Si el juez Ercolini confirma la elevación, el caso será sorteado a un tribunal oral, que fijará la fecha del juicio.
 

    Publicidad
    Publicidad
    Más Leídas
    Más Leídas
    Publicidad
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS