Mundo > Escándalo
Francia bloqueó la web de Shein por vender muñecas sexuales con aspecto de niñas
La decisión del gobierno francés, de carácter temporal, se produce en medio de una investigación por la venta de muñecas con apariencia infantil y el mismo día que la marca inauguraba su primera tienda física en París.
POR REDACCIÓN
El gobierno francés ha iniciado los trámites para suspender temporalmente el acceso al sitio web de la marca de moda rápida Shein, tras descubrirse la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil en su plataforma. La medida, anunciada este miércoles por el primer ministro Sebastién Lecornu, se produce mientras la justicia francesa investiga el caso como posible "pornografía infantil".
La suspensión, de carácter temporal, se mantendrá hasta que "la plataforma demuestre a las autoridades que el contenido que comercializa cumple con la ley". Según el comunicado oficial, los ministros competentes concretarán las medidas en un plazo de 48 horas. La investigación judicial se inició el pasado sábado cuando la Dirección General de Competencia, Consumo y Represión del Fraude (DGCCRF) denunció la comercialización de estos productos.
El anuncio gubernamental coincide con la inauguración de la primera tienda física de Shein en el mundo, ubicada en los históricos almacenes BHV de París. La apertura estuvo marcada por fuertes protestas y medidas de seguridad, con decenas de manifestantes portando pancartas que acusaban a la empresa de ser "cómplice de la pederastia", mientras otros clientes formaban largas colas para acceder a la tienda.
La alta comisaria de la infancia, Sarah El Haïry, confirmó que ya se ha detenido a un hombre de 56 años con antecedentes por delitos sexuales que había comprado uno de estos productos, lo que según sus palabras "prueba que este tipo de productos alimentan los impulsos pedófilos".
Este episodio representa el último capítulo en la tensa relación entre Francia y la plataforma asiática. El país ya había multado anteriormente a Shein por competencia desleal e incluso había tramitado una ley específica -conocida como "ley anti Shein"- para limitar su impacto en el comercio local. La controversia ha llevado a algunas marcas que comparten espacio en los almacenes BHV a anunciar su retirada como medida de protesta.
Shein, que tiene su sede en Singapur, ha asegurado que colaborará con la justicia francesa y que ha retirado los productos denunciados de su plataforma, atribuyéndolos a "vendedores externos". La compañía planea expandir su presencia física en Francia con tiendas permanentes en otras cinco ciudades francesas.