La decisión del gobierno francés, de carácter temporal, se produce en medio de una investigación por la venta de muñecas con apariencia infantil y el mismo día que la marca inauguraba su primera tienda física en París.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La decisión del gobierno francés, de carácter temporal, se produce en medio de una investigación por la venta de muñecas con apariencia infantil y el mismo día que la marca inauguraba su primera tienda física en París.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que los consumidores argentinos pueden realizar hasta cinco compras al año en plataformas como Shein y Temu, siempre que cumplan ciertas condiciones para evitar demoras y costos adicionales en aduana.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero fijó un tope de US$3.000 por envío y nuevas condiciones para agilizar la liberación de productos importados.
Un truco poco conocido permite a los usuarios argentinos ahorrar hasta un 30% en sus compras internacionales en Shein al pagar directamente en dólares, evitando el recargo aplicado a pagos con pesos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero explicó cómo validar la recepción de envíos desde el exterior para evitar bloqueos y retrasos en la entrega de mercadería.
Un método compartido en Instagram y TikTok permite reducir el impacto del impuesto del 30% en compras internacionales realizadas en plataformas como SHEIN, aprovechando billeteras virtuales y descuentos exclusivos.
Ante la caída de ventas del sector textil local, empresarios impulsan una ley para regular plataformas como Shein y Temu, inspirándose en una norma francesa que impone tasas ecológicas y controla la publicidad.
La fuerte presencia de prendas importadas marcó un cambio profundo en el mercado local argentino, impulsado por la llegada masiva de plataformas extranjeras como Shein y Temu.
El salto del 87% en importaciones de indumentaria durante los primeros cinco meses del año refleja un cambio estructural en los hábitos de consumo, impulsado por el dólar competitivo y el auge de las plataformas como Temu y Shein.