Provinciales > Este martes
Fuerte adhesión al paro en la educación técnica: el 86% de las escuelas sanjuaninas se sumaron a la medida
Desde el gremio AMET informaron que la adhesión al paro nacional docente en el sector técnico alcanzó el 86% en San Juan.
El paro nacional docente tuvo una fuerte repercusión este martes en San Juan, particularmente en el sector de la educación técnica. Según datos brindados por la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), el acatamiento alcanzó el 86% en toda la provincia. La medida se enmarca en una jornada de protesta y concientización convocada a nivel nacional, en rechazo al proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el Gobierno nacional.
El secretario general de AMET, Daniel Quiroga, explicó a DIARIO HUARPE que la decisión de llevar adelante la medida responde a “la preocupación por la eliminación de artículos fundamentales para el sostenimiento de la educación pública”. En ese sentido, advirtió: “El proyecto elimina el artículo 9 de la Ley Nacional de Educación, que garantiza el financiamiento educativo, y el artículo 52 de la Ley 26.058, que corresponde a la educación técnica y la formación profesional. Es gravísimo lo que se propone, porque sin esos recursos las escuelas quedan desamparadas”.
El dirigente sindical remarcó que la situación ya se hace visible en las aulas. “Hay escuelas que están organizando bingos o actividades para reunir fondos y comprar materiales básicos para las prácticas. Hace dos años que no recibimos los montos adecuados para proyectos escolares, ni para insumos ni para equipamiento de talleres y laboratorios”, señaló.
Quiroga aclaró que la medida no está dirigida contra el gobierno provincial, sino que busca reclamar la transferencia de fondos nacionales a las jurisdicciones. “Esta no es una protesta contra San Juan ni contra los ministerios provinciales. Pedimos que lleguen los fondos a cada provincia, porque la educación técnica necesita recursos federales para sostener su nivel de calidad”, subrayó.
Respecto al desarrollo del paro, el referente de AMET indicó que el acatamiento fue “muy alto” y destacó el compromiso de los docentes. “Estamos hablando de un 86% de adhesión en toda la provincia. Es un número muy importante, que muestra el grado de preocupación del sector”, sostuvo.
Finalmente, Quiroga puso el eje en los estudiantes como principales afectados por la falta de financiamiento. “Lo que defendemos no es un interés gremial, sino la posibilidad de que los chicos tengan insumos y herramientas para formarse. El más perjudicado por esta situación es el alumno”, concluyó.