Publicidad
Publicidad

Economía > Boletín Oficial

Gobierno eliminó depósitos en efectivo y habilita el “documento firmado” como nueva garantía aduanera

El Ejecutivo modificó el Decreto 1001/1982 y dispuso que un “documento firmado” pueda funcionar como garantía suficiente en la mayoría de las importaciones y exportaciones.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El Gobierno eliminó garantías en efectivo y amplió el uso del documento firmado en Aduana. (Foto archivo)

El Gobierno nacional oficializó este jueves el Decreto 838/2025, una norma que actualiza el histórico Decreto 1001/1982 y establece una transformación estructural en el sistema de garantías aplicadas a las operaciones aduaneras. El cambio central es la ampliación del uso del “documento firmado” como garantía suficiente para destinaciones de importación y exportación, tanto definitivas como suspensivas, reduciendo así requisitos y costos administrativos para los operadores de comercio exterior.

La medida también deroga el inciso e) del apartado 5 del artículo 56 del decreto original, que obligaba a presentar depósitos en dinero efectivo como modalidad de garantía en determinados trámites. Ese mecanismo, considerado más rígido y oneroso por el sector, quedará eliminado para todos los procesos donde no sea estrictamente indispensable.

Publicidad

Con la actualización del inciso i), el documento firmado por el interesado podrá utilizarse como respaldo en casi todas las operaciones aduaneras, con excepción de las comprendidas en los incisos d), f) y j), que mantienen reglas particulares. Según el Gobierno, esto homogeneiza procedimientos, agiliza aprobaciones y ofrece un esquema menos costoso especialmente para pymes.

De acuerdo con los fundamentos publicados en el Boletín Oficial, la modernización busca “simplificar trámites, reducir cargas administrativas y facilitar el comercio exterior”, sin debilitar los controles ni los resguardos fiscales. Además, se prioriza el uso de instrumentos accesibles que serán regulados por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero.

Publicidad

La norma ya se encuentra en vigencia y se integra a las medidas de digitalización y simplificación impulsadas por el Ejecutivo para modernizar el funcionamiento del sistema aduanero argentino.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS