La suspensión de la implementación de la ley de Emergencia en Discapacidad por parte del Poder Ejecutivo generó críticas de distintos bloques legislativos, que analizan denuncias penales y pedidos de juicio político contra funcionarios.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La suspensión de la implementación de la ley de Emergencia en Discapacidad por parte del Poder Ejecutivo generó críticas de distintos bloques legislativos, que analizan denuncias penales y pedidos de juicio político contra funcionarios.
En medio de la presión cambiaria y la pérdida de reservas, el Gobierno anunció la eliminación de retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre o hasta que se liquiden exportaciones por USD 7.000 millones. La medida incluye soja, maíz, trigo, girasol y otros cultivos.
En medio de la disputa por los Aportes del Tesoro Nacional, el Gobierno nacional transfirió $12.500 millones a Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco. La decisión coincide con la designación de Lisandro Catalán como nuevo titular del Ministerio del Interior.
El Ejecutivo confirmó que promulgará la norma, aunque no la reglamentará hasta definir con qué recursos se financiará. La ley prevé ampliar pensiones y reforzar el sistema de atención, con un impacto fiscal que podría superar los $3,6 billones.
El Sindicato de Camioneros y el Ministerio de Capital Humano anunciaron un aumento salarial del 3,3% durante seis meses, con pago en tres tramos y bonificación única. El acuerdo se convierte en un modelo que el Gobierno busca replicar en otras paritarias.
El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad pidió una prórroga en la causa por corrupción en la compra de medicamentos. Dice que la Casa Rosada busca responsabilizarlo en soledad y estudia acogerse a la figura de imputado colaborador.
El Gobierno nacional pidió a ciudadanos argentinos devolver pasaportes emitidos con fallas de seguridad en la serie AAL. Se estima que hay entre 5.000 y 6.000 documentos comprometidos en el país y en el exterior.
El Gobierno nacional ha declarado la emergencia y/o desastre agropecuario en 16 departamentos de San Juan, tras las severas pérdidas sufridas por el granizo y la peronóspora.
El Gobierno activó una nueva estrategia cambiaria que transfiere al Tesoro la venta de dólares en el mercado para sostener el tipo de cambio oficial y evitar presiones inflacionarias antes de las elecciones.