Publicidad
Publicidad

Economía > Por decreto

Gobierno nacional postergó el aumento de combustibles hasta noviembre

El Gobierno aplazó hasta el 1° de noviembre la actualización de los impuestos sobre nafta y gasoil, prevista para este mes, mediante el Decreto 699/2025. La medida busca atenuar el impacto inflacionario y sostiene el esquema de postergaciones aplicadas en los últimos años. 

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El Gobierno nacional oficializó la postergación a través de un Decreto. 

El aplazamiento alcanza a los tributos sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, cuya actualización trimestral depende del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec. Sin embargo, el Ejecutivo decidió diferir su aplicación para evitar que los aumentos se trasladen de inmediato a los surtidores.

La postergación se oficializó a través del Decreto 699/2025, que modifica el cronograma de aumentos definido en julio por el Decreto 617/2025. Según los considerandos de la norma, la medida busca “estimular el crecimiento de la economía en el marco de un sendero fiscal sostenible”.

Publicidad

La actualización de estos tributos está prevista en la Ley 23.966, que establece ajustes en enero, abril, julio y octubre. La aplicación de los mismos corresponde a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), dependiente del Ministerio de Economía, aunque el Gobierno tiene facultad de postergarlos.

En paralelo, la petrolera estatal YPF continúa con su esquema de “micropricing”, que permite ajustar los precios según la demanda, la competencia y el flujo vehicular. Desde agosto, dejó de anunciar aumentos mensuales unificados y monitorea 170 corredores mediante un centro de inteligencia en tiempo real, analizando más de 1.600 estaciones de servicio. Según la empresa, el sistema incrementó un 28% las ventas nocturnas y duplicó el uso de pagos digitales.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS