Policiales > En Santa Fe
Grooming en Roblox: niñas fueron sumadas a grupo de WhatsApp con contenido sexual
En Barrancas, menores de 10 a 12 años fueron contactadas por medio de Roblox e incluidas en un grupo de WhatsApp con más de 400 integrantes donde circulaba material de abuso sexual explícito.
POR REDACCIÓN
En la localidad de Barrancas, ubicada a menos de 100 kilómetros de Rosario, se ha detectado un preocupante caso de grooming que ha conmocionado a la comunidad. Cuatro familias denunciaron que sus hijas, de entre 10 y 12 años, fueron contactadas a través de la plataforma de videojuegos Roblox y sumadas a un grupo de WhatsApp con más de 426 integrantes, donde circulaba material de abuso sexual explícito.
El grupo, que llevaba por nombre 'Septiembre para chicas' acompañado de un emoji de corazón, tenía una descripción inquietante: 'No llorar, añadir amigas, solo chicas, 0 hombres'. Este entorno digital sirvió para difundir contenido que vulnera gravemente la integridad de las menores.
La situación salió a la luz cuando los padres advirtieron cambios en el comportamiento de sus hijas y, tras investigar, descubrieron su participación en dicho grupo. Inmediatamente, se presentaron ante la Comisaría N° 3 de Barrancas, dando inicio a una investigación judicial inédita en el departamento San Jerónimo. Se supo además que los números de contacto incluidos en el grupo tenían prefijos de localidades vecinas, ampliando el alcance de esta red.
Hernán Navarro, director de la ONG Grooming Argentina, expresó su preocupación y llamó a la sociedad a tomar conciencia: “Estos delitos son un enemigo invisible e intangible” que requieren “cuidados y medidas adecuadas”. Desde la radio LT3, resaltó la necesidad de reforzar la educación digital en las escuelas, especialmente en temas de seguridad online, que a su juicio reciben menos atención que otros asuntos tecnológicos como la inteligencia artificial.
Navarro advirtió que en el mundo digital, el riesgo aumenta por la facilidad con la que se puede acceder a información personal a través de grupos en aplicaciones como WhatsApp, lo que abre la puerta a potenciales abusos. Además, señaló que muchos padres permiten que sus hijos usen redes sociales con identidades falsas, manipulando datos como la fecha de nacimiento para aparentar ser mayores, lo que agrava la exposición de los menores.
Expertos en seguridad digital recomiendan a los padres mantener una vigilancia activa sobre el uso de internet y redes sociales por parte de los niños, y fomentar un diálogo abierto y permanente sobre los riesgos de interactuar con desconocidos en línea.
Recomendaciones para prevenir el grooming
- Supervisión activa: controlar el tiempo que los menores dedican a celulares, tablets y consolas.
- Perfiles reales: evitar que los niños creen cuentas con edades falsas.
- Diálogo constante: conversar sobre los riesgos de compartir datos personales en internet.
- Privacidad: configurar las cuentas en modo privado y limitar el contacto con desconocidos.
- Denuncia inmediata: informar a la comisaría o a la línea gratuita 137 ante cualquier sospecha.
- Educación digital: incorporar talleres escolares sobre seguridad online y prevención de delitos en redes.
Estas pautas no solo ayudan a proteger a los menores en Roblox, sino también en plataformas populares entre niños y adolescentes como Minecraft, TikTok e Instagram.