Virales > Paso a paso
Guía práctica: disfraces fáciles y económicos para niños en Halloween 2025
Armar disfraces originales nunca fue tan fácil: descubrí paso a paso cómo crear desde superhéroes personalizados hasta brujas científicas usando materiales que tenés en casa. La guía completa para un Halloween creativo y económico.
POR REDACCIÓN
Llega octubre y con eso la misión divertida de armar el disfraz para los más chicos. Este 2025 la cosa va por el lado de la creatividad, el cuidado del planeta y que todos se sientan incluidos. Acá van unas propuestas con materiales que tenés por casa, porque lo mejor sale de la imaginación.
Astronauta con luces LED
Este disfraz junta la onda del espacio con lucecitas que llaman la atención. Para el cuerpo, alcanza con una campera o buzo blanco o plateado al que le podés pegar parches de tela brillante o chapitas hechas con papel de aluminio. El casco lo hacés con un balde de plástico o una caja de cartón firme: le abrís un rectángulo para la visera y lo pintás con aerosol plateado o lo forrás con papel metalizado. El detalle copado son las tiras de LED con adhesivo -se consiguen en cualquier ferretería- que enganchás en los brazos o el pecho, sujetas con cinta de tela. Un jean oscuro y unas zapatillas terminan de armar este viaje espacial.
Bruja científica: magia con otro look
Una vuelta de tuerca a la bruja clásica, mezclada con cosas de laboratorio. De base, usás un vestido o pollera negra con un guardapolvo blanco -puede ser una camisa vieja o una campera clara-. Lo que más suma son unos antiparras de protección (sin vidrios) y tubitos de plástico como los de los experimentos, colgados del cinturón. La varita mágica se convierte en una probeta con purpurina adentro. El pelo despeinado con spray de color temporario y unos toques de maquillaje plateado en los pómulos le dan ese aire entre magia y ciencia.
Zombie elegante con estilo vintage
Para este look, buscá en el ropero ropa que ya no uses o algo de segunda mano que tenga onda retro -un vestido con vuelos, un traje con corbata-. La clave es desgastarlo un poco: hacé algunos agujeros chicos, rasgaduras sutiles y manchas suaves con pintura marrón o verde. Para el maquillaje, base pálida y ojeras marcadas con lápiz negro. Las cicatrices las simulás con papel higiénico y pegamento escolar: aplicalo en la piel, poné el papel y pintalo con tonos rojizos y morados. Un toque de tierra en el pelo y las manos termina de dar ese aspecto de zombie con clase.
Superhéroe a tu medida con capa reciclada
Acá el superpoder es inventar tu propio personaje. La base es ropa de colores lisos -malla o algodón-. El logo del héroe lo diseñás en fieltro de colores y lo pegás en el pecho con silicona para tela. La capa la hacés con retazos de tela liviana -sábanas viejas, cortinas- cortados en media luna y sujetos con broches o abrojos en los hombros. Una máscara de cartón forrado o fieltro, y guantes de tela completan el look. Para que se vea de noche, le podés poner cintas reflectantes en la capa y el pecho.
Cuentos clásicos con mix Modernos
Reinventá los personajes de siempre dándoles tu estilo. Caperucita puede llevar una campera de jean sobre la capa roja y zapatillas. Ricitos de Oro se convierte en una exploradora con mochila y linterna. Hansel y Gretel pueden llevar gorras con visera y remeras con estampas divertidas. Agregales instrumentos musicales -una guitarra de juguete o una armónica- o accesorios tecnológicos -auriculares, lentes de sol- para un toque personal. La idea es mezclar lo medieval con lo actual, dejando que los pibes elijan qué elementos les gustan más.
Bicho mágico: unicornio con alas brillosas
Para los que les gusta lo fantástico. Un buzo claro o de color pastel sirve de base. El cuerno lo modelás con masa para modelar o cartón en forma de cono, decorado con espirales de purpurina y agarrado a una vincha. Las alas -estructura de alambre forrado con tul o medias viejas- las pintás con pinturas con brillo y las colgás de una mochila escolar que ya no uses. Crin y cola de hilos de lana de colores, y maquillaje con brillitos en la cara, le dan vida a este personaje de cuento.
Tips para un disfraz cómodo y seguro
Que la pasen bomba depende de algunos detalles. Usá materiales que dejen transpirar y que no limiten los movimientos. Sumá cosas que reflejen la luz o lucecitas a pilas para que se vean de noche. Fijate que las pinturas y pegamentos no sean tóxicos y sirvan para la piel. Hacé que algunas partes se puedan sacar, por si cambia el clima. Dejá que los pibes ayuden a elegir colores o decorar, así el disfraz es más suyo. Y acordate que lo mejor suele estar en casa: cajas, retazos de tela y ropa que ya no usás pueden convertirse en cualquier cosa.