Mundo > Chile
Hay una evacuación preventiva en Coquimbo por amenaza de tsunami
La evacuación del borde costero de la Región de Coquimbo comenzará este miércoles a las 12 horas tras la Alerta Roja de Senapred por posible tsunami. Revisa las zonas seguras para evacuar de forma anticipada.
POR REDACCIÓN
La Región de Coquimbo, en Chile, se prepara para una evacuación preventiva a raíz de la Alerta Roja decretada por Senapred por la amenaza de un posible tsunami. La medida fue confirmada para este miércoles 30 de julio de 2025 y se activará a partir de las 12 horas mediante el sonido de sirenas de evacuación masiva que alertarán a toda la población del borde costero. La acción tiene como objetivo resguardar la seguridad de las personas ante el riesgo inminente de una emergencia mayor.
Según publicó el porta El Día, las autoridades insistieron en la importancia de evacuar con anticipación, sin esperar el aviso de las alarmas, para evitar aglomeraciones, congestión vehicular o situaciones de riesgo durante el proceso de desplazamiento. El llamado es a mantener la calma y dirigirse a las zonas seguras establecidas en cada localidad.
En el caso específico de La Serena, la zona de resguardo está determinada por la cota sobre la calle Pedro Pablo Muñoz. Todas las personas que se encuentren ubicadas por debajo de ese límite geográfico deberán iniciar su evacuación de forma inmediata y dirigirse a los puntos seguros definidos por las autoridades locales.
La evacuación preventiva en Coquimbo forma parte del protocolo establecido ante emergencias de este tipo y busca garantizar la seguridad de la población frente a fenómenos naturales que podrían poner en riesgo la integridad de las personas. Desde el gobierno reforzaron la difusión de los planos de la conurbación para que cada habitante pueda identificar si su domicilio se encuentra dentro de las zonas de evacuación y tomar las medidas correspondientes con responsabilidad y anticipación.