Publicidad
Publicidad

Policiales > Bariloche

Imputaron a la empresa de viajes por cánticos antisemitas de alumnos

Tras viralizarse un video con consignas antisemitas de estudiantes en Bariloche, la Secretaría de Industria y Comercio imputó a Baxxter por violar la Ley de Defensa del Consumidor.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El Gobierno subrayó que el coordinador del grupo alentó a los alumnos a corear consignas antisemitas. Foto: Gentileza

El Gobierno nacional tomó la decisión de imputar a Baxxter, la empresa responsable del viaje de egresados de un curso de la Escuela Humanos, luego de que se difundieran imágenes donde un grupo de alumnos entonaba cánticos antisemitas en Bariloche.

La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía presentó una denuncia contra la firma por presuntas infracciones a los artículos 5 y 8° bis de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor. En el video viralizado, registrado el 10 de septiembre durante la estadía en Bariloche, se escucha a los estudiantes cantar: "Hoy quemamos judíos".

Publicidad

Desde la institución educativa resaltaron que desde 2019 ostentan el título de Embajadores Mundiales de la Paz, otorgado por la agrupación Mil Milenios de Paz en un acto celebrado en el Senado de la Nación.

El Gobierno subrayó que el coordinador del grupo, empleado de la empresa de viajes, alentó a los alumnos a corear consignas antisemitas dirigidas contra estudiantes de la Escuela ORT. Además, se reportó una pelea entre alumnos de ambos colegios el 14 de septiembre en el hotel donde se alojaban, que requirió un operativo para trasladar a los jóvenes a Buenos Aires.

Publicidad

Esta situación podría configurar una infracción al artículo 8 bis de la Ley 24.240, que obliga a los proveedores a garantizar un trato digno y equitativo, evitando conductas que humillen o intimiden a los consumidores.

Baxxter fue notificada formalmente por la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial y dispone de cinco días para presentar su descargo. En caso de sanción, la multa podría alcanzar hasta 2100 millones de pesos, según lo estipulado en la normativa vigente.

Publicidad

En respuesta, la empresa comunicó el despido del coordinador responsable del grupo del Colegio Humanos y reafirmó su compromiso con la lucha contra el antisemitismo. Además, informó que mantiene contacto permanente con la DAIA, organización que representa a la comunidad judía argentina y promueve los derechos humanos y el diálogo interreligioso.

En un comunicado, Baxxter rechazó de manera categórica los cánticos expresados por los estudiantes y aclaró que esos mensajes no reflejan los valores de la compañía, fundada en el respeto, la igualdad y la convivencia pacífica. La firma lamentó lo ocurrido y enfatizó que su objetivo es acompañar a los jóvenes en una etapa clave, promoviendo valores de unión, respeto y solidaridad.

El presidente de la Nación, Javier Milei, también se pronunció en sus redes sociales calificando la situación como "REPUDIABLE".

Por su parte, el abogado Jorge Monastersky presentó una denuncia por actos discriminatorios contra la comunidad judía, intentando identificar a los alumnos que participaron en los cánticos, al coordinador y al padre acompañante que estaba con el curso.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS