Yo te Invito > Tras el escándalo Vázquez-Accardi
Infidelidad en la pareja: ¿Por qué ocurre y cómo afrontarla?
El psicólogo Raúl Ontiveros analizó los factores que conducen a la infidelidad, desde la falta de comunicación inicial hasta el rol de la rutina y los hijos.
POR REDACCIÓN
El psicólogo Raúl Ontiveros estuvo el programa Yo Te Invito, transmitido por HUARPE TV (TDA 19.2) y la plataforma Kick. Tras el escándalo mediático de Nicolás Vázquez y Gimena Accardi, abordó el complejo tema de la infidelidad en la pareja. Su análisis se centró en los factores psicológicos y sociales que influyen en la toma de decisiones que conducen a este fenómeno.
Según el especialista, un punto clave de conflicto radica en la falta de comunicación explícita al inicio de una relación. "Los sobreentendidos dan a los malos entendidos", sostuvo Ontiveros, refiriéndose a la suposición de exclusividad sin que esta sea un acuerdo verbalizado. En este sentido, destacó la importancia de que las personas planteen desde el comienzo qué tipo de relación desean establecer. Afirmó que este es un aspecto que las nuevas generaciones de jóvenes ya han incorporado en sus dinámicas de pareja.
Otro factor que el psicólogo identificó como un peligro para la estabilidad es la rutina. El acostumbramiento en la pareja lleva a que la conquista inicial desaparezca, dando por sentado el compromiso del otro. En este contexto, el rol de los hijos también es relevante, ya que la pareja puede relegar su intimidad al asumir exclusivamente el rol de padres. En estas circunstancias, la aparición de una tercera persona puede ofrecer una "dosis de oxitocina" o algo distinto a la monotonía, lo que puede conducir a la infidelidad.
Al abordar la complejidad del amor y el deseo, Ontiveros afirmó que "yo puedo amar a alguien y enamorarme de otra persona", además afirmó que, "la infidelidad no es un accidente, sino una decisión consciente". Para ello, resaltó que, "la importancia de mantener una comunicación constante dentro de la pareja, preguntándose mutuamente cómo se sienten es la base hacia la fidelidad".
Finalmente, el profesional desmitificó la creencia de que una persona infiel lo será siempre. Según su perspectiva, la estabilidad y la monogamia son posibles, ya que la infidelidad no es un rasgo de carácter inalterable. Además, concluyó que la infidelidad no tiene género, afectando a hombres y mujeres por igual.