Mundo > Trabajadores creativos
Irlanda implementará un ingreso básico para artistas y músicos desde 2026
El programa Basic Income for the Arts otorgará 325 euros mensuales para apoyar a 2.200 trabajadores creativos y fomentar la estabilidad económica en el sector cultural.
POR REDACCIÓN
Irlanda ha aprobado oficialmente un ingreso básico dirigido a músicos, artistas y trabajadores creativos, que comenzará a implementarse con el presupuesto de 2026. Este programa, denominado Basic Income for the Arts (BIA), busca proporcionar estabilidad financiera a quienes se dedican al arte, otorgándoles 325 euros mensuales (unos USD 350).
El BIA reconoce la importancia estratégica de la cultura y la creatividad, sectores que suelen enfrentar vulnerabilidades económicas. Inicialmente, el beneficio alcanzará a 2.200 personas del ámbito artístico, con la posibilidad de ampliarse a 2.400 si se destinan fondos adicionales.
Los pagos serán mensuales y sujetos a tributación, pero no afectarán otros beneficios sociales que reciban los beneficiarios, integrándose dentro de la red de seguridad social existente. Esta iniciativa fue diseñada desde 2022 como un proyecto piloto que incluyó un grupo de control para evaluar sus efectos.
Los resultados preliminares del piloto mostraron dos hallazgos fundamentales: una reducción significativa del estrés financiero y un incremento notable en la productividad artística de los participantes. Además, el programa fortaleció la confianza de los artistas respecto a su futuro profesional, generando un ciclo positivo que puede traducirse en una mayor calidad y cantidad de obras culturales.
El ministro de Cultura, Patrick O’Donovan, explicó que el objetivo es combatir la inestabilidad económica crónica que afecta a los trabajadores creativos, facilitando que puedan dedicar más tiempo y energía a su producción artística. Sobre el programa, afirmó que es “la envidia del mundo y un logro tremendo para Irlanda”, y destacó la importancia de asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
Este avance se produce en un contexto complejo para el sector cultural irlandés. Un estudio reciente de Give Us The Night reveló que en los últimos 25 años el número de clubes nocturnos disminuyó un 84%, pasando de 522 en el año 2000 a solo 83 en la actualidad. Las causas incluyen leyes obsoletas y presiones económicas que han afectado especialmente a los músicos y al entretenimiento en vivo.
Con la aprobación del BIA, Irlanda reafirma su compromiso con el sector artístico, ofreciendo herramientas esenciales para que sus trabajadores culturales puedan sostenerse y desarrollarse a largo plazo. Aunque la realidad diaria de estos profesionales ha estado marcada por empleos precarios y falta de reconocimiento social y económico, el gobierno lanza un mensaje claro sobre la centralidad de la cultura en sus políticas públicas, estableciendo un modelo innovador que podría inspirar a otros países.