Publicidad
Publicidad

Policiales > Seguridad

Instalarán 30 cámaras del Cisem más en puntos clave de San Juan

El Secretario de Seguridad, Enrique Delgado, confirmó la instalación de 30 nuevas cámaras en los próximos 20 días y anticipó un proyecto para 300 más. 

Hace 6 horas
Delgado habló de sumar 300 cámaras al sistema. FOTO: Gentileza

El sistema de videovigilancia de la provincia de San Juan se encuentra en un proceso de expansión constante, con el objetivo declarado de fortalecer la prevención y la investigación criminal. Actualmente, la red cuenta con 536 cámaras operativas, de las cuales solo 10 se encuentran momentáneamente fuera de servicio por tareas de mantenimiento rutinario tras las averías provocadas por el último temporal de Santa Rosa.

La administración provincial busca mantener un funcionamiento óptimo. Al respecto, el Secretario de Seguridad, Enrique Delgado, explicó: "Siempre buscamos el 100%, pero llegamos al 100% y automáticamente aparece otra que tiene un desperfecto por cualquier tema mecánico o eléctrico, cuando inmediatamente se acude a su reparación. Hemos estado en un tiempo importante al 99% de las cámaras funcionando".

Publicidad

Delgado confirmó, en Radio Sarmiento, la próxima incorporación de 30 nuevas cámaras en un plazo no mayor a 20 días. Su ubicación responderá a un "mapa del delito" elaborado por la Jefatura de Policía. Sobre la estrategia de colocación, el Secretario fue claro: "Ahí se ha establecido el mapa del delito de acuerdo a las actividades, reuniones que ha hecho la policía de San Juan con los diferentes barrios marcados por el mapa del delito, la necesidad de la gente. Y en base a eso se van a ubicar las cámaras donde más sea necesario". Asimismo, se evalúa una propuesta para la adquisición de 300 dispositivos adicionales, con la meta a largo plazo de extender la cobertura al Gran San Juan. Sobre este punto, Delgado señaló: "El requerimiento por parte de 300 cámaras más (…) se va a evaluar de acuerdo a la disponibilidad económico-financiera (…) para llegar a los lugares más alejados".

Funcionamiento e intervenciones en operativos

El sistema cumple una doble función estratégica: la prevención disuasiva y la reconstrucción de hechos delictivos. "Una cámara que está funcionando y está ubicada en su lugar, solamente la persona que está dentro del ámbito de la comisión de delitos se cuida de cometer delito o en ese lugar no comete delito porque sabe que hay una cámara que lo está registrando y que lo está vigilando", detalló Delgado sobre el efecto preventivo.

Publicidad

Cuando un hecho ocurre, los operadores del Cisem y la División D8 reconstruyen la escena mediante el registro audiovisual. Este aporte es fundamental para la Justicia, como lo expuso el Secretario: "En todos los casos que se resuelven de forma coordinada con las unidades fiscales, más del 90% ha sido por intervención de cámaras. La justicia tiene un hecho, pasa un hecho y automáticamente llama al Cisem y al D8 y establece el lugar del hecho y ahí se empieza a reconstruir todas las cámaras que están en el lugar y las inmediaciones para obtener la mayor cantidad de registro fílmico suficiente para poder reconstruir todo lo sucedido".

La actividad diaria del centro de monitoreo es intensa. Según los datos oficiales brindados por Delgado, se realizan "de 80 a 100 intervenciones diarias", lo que se traduce en "más de 2.000 mensuales y en lo que va del año, más de 20.000 intervenciones". Aclaró que este volumen de trabajo es "complejo y mixto", e incluye tanto la detección de situaciones sospechosas en vivo como el requerimiento de material grabado para investigaciones en curso.

Publicidad

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS