País
Intento de robo en el tren Mitre terminó con un ladrón detenido casi electrocutado
Un hombre de 24 años fue detenido en la madrugada de este lunes cuando intentaba robar cables en Empalme Maldonado, Palermo. El hecho fue detectado por una torre de vigilancia 360° del sistema de Trenes Argentinos y frustrado por la Policía Federal. Desde la empresa estatal advirtieron que el ladrón pudo haber muerto electrocutado si las vías hubieran estado energizadas.
POR REDACCIÓN
Personal de Trenes Argentinos y agentes de la Policía Federal Argentina (PFA) frustraron en la madrugada del lunes un intento de robo de cables en la línea Mitre. El episodio ocurrió cerca de las 2.30 en Empalme Maldonado, a la altura de la avenida Belisario Roldán, en el barrio porteño de Palermo. La secuencia quedó registrada por las cámaras de una torre móvil de seguridad recientemente instalada, equipada con un domo de visión de 360 grados. El sistema detectó la presencia de un hombre que ingresó a la zona de vías y comenzó a manipular cables cerca de una cabina de señales.
“Desde el centro de monitoreo se dio aviso inmediato a personal de seguridad, que llegó al lugar y logró disuadir el hecho”, informó Trenes Argentinos en un comunicado. El intento fue frustrado antes de que se concretara la sustracción de materiales.
El sospechoso, de 24 años, fue detenido en el lugar y puesto a disposición de la Justicia. Fue trasladado a la comisaría del ferrocarril Mitre, donde se constató que no había llegado a robar ni dañar bienes públicos. La causa quedó en manos del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 8, a cargo de Marcelo Martínez Di Giorgi.
Desde la empresa estatal advirtieron que el intento pudo haber tenido consecuencias fatales: “De encontrarse la vía energizada, el ladrón podría haber muerto electrocutado”. En ese horario, los ramales Mitre y Suárez estaban sin energía eléctrica debido a obras programadas.
El hecho se enmarca en el Plan Estratégico de Seguridad y Prevención de Trenes Argentinos, que incorpora nuevas tecnologías y refuerzos en zonas sensibles de la red ferroviaria para reducir los delitos contra la infraestructura.