Publicidad
Publicidad

Mundo

Jair Bolsonaro reconoció que manipuló su tobillera electrónica y agravó su situación judicial

El expresidente de Brasil reconoció que utilizó un soldador para intentar inutilizar la tobillera electrónica que controlaba su ubicación. El hecho motivó su detención preventiva y refuerza la hipótesis de fuga.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro en la entrada de su casa, bajo arresto domiciliario(Foto: AP/Luis Nova)

Jair Bolsonaro volvió a quedar en el centro de la escena judicial tras reconocer que intentó dañar la tobillera electrónica que monitoreaba su ubicación mientras cumplía arresto domiciliario en Brasilia. La confesión se conoció a través de un video difundido por el Supremo Tribunal Federal (STF), donde se escucha al exmandatario admitir que utilizó un soldador para intervenir el dispositivo.

En el registro, una agente interroga al exjefe de Estado sobre las marcas de quemaduras detectadas en la pulsera. “¿Se usó hierro caliente? ¿Plancha? ¿Hierro de soldar, ese que tiene una punta?”, pregunta la funcionaria, mientras Bolsonaro detalla el intento fallido de romper el equipo. Aunque las quemaduras no inutilizaron la tobillera, sí obligaron a su reemplazo.

Publicidad

El episodio derivó en su detención preventiva por parte de la Policía Federal, tras la decisión del juez Alexandre de Moraes, integrante de la Corte Suprema y relator del caso. El magistrado afirmó que los indicios demuestran “la intención del condenado de inutilizar el dispositivo para viabilizar una fuga”, en un contexto de tensión alimentado por una concentración convocada por uno de sus hijos cerca de su residencia.

Bolsonaro, condenado a 27 años de prisión por liderar una trama destinada a desconocer los resultados de las elecciones de 2022 y desestabilizar el proceso democrático, enfrenta así un agravamiento de su situación procesal. El STF evalúa ordenar la ejecución efectiva de la pena tras considerar agotadas las instancias iniciales de revisión.

Publicidad

Mientras tanto, la Corte dio 24 horas a la defensa para justificar el comportamiento del exmandatario. Sus aliados, en paralelo, intentaron minimizar el hecho y lo atribuyeron a un presunto “brote” relacionado con problemas de salud. Sin embargo, la manipulación del dispositivo de control fue considerada una violación grave de las condiciones impuestas y fortalece la hipótesis de una posible fuga.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS