Política > Casa Rosada
Javier Milei dará anuncios de cambios en el Gabinete en los próximos días
Tras la contundente victoria electoral, el presidente Javier Milei prepara modificaciones en su Gabinete. Los anuncios podrían adelantarse a fin de noviembre, incluyendo cambios en la Jefatura de Gabinete y ministerios clave como Defensa y Seguridad.
POR REDACCIÓN
El Gobierno de Javier Milei acelera la reestructuración de su Gabinete tras la victoria legislativa del domingo, con la intención de definir roles, fortalecer áreas clave y consolidar la relación con los gobernadores. Fuentes oficiales confirmaron que los anuncios podrían adelantarse, en lugar de esperar hasta fin de noviembre o principios de diciembre, como se había previsto inicialmente.
Entre los cambios más relevantes se analiza una reestructuración de la Jefatura de Gabinete, con la posibilidad de otorgarle mayores atribuciones y nuevas áreas para negociar con gobernadores, fundamentales para la gobernabilidad de la segunda mitad del mandato. Además, se evalúan modificaciones en ministerios estratégicos: Alejandra Monteoliva reemplazaría a Patricia Bullrich en Seguridad, mientras que Defensa y Justicia mantienen incógnitas sobre sus titulares.
El adelantamiento de los anuncios se vinculó a un llamado a más de 15 gobernadores realizado por Guillermo Francos y Lisandro Catalán, con la participación de Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, con el objetivo de recomponer vínculos y mostrar diálogo con las provincias. Este gesto, según fuentes internas, generó leves tensiones entre distintos sectores libertarios, como el de Santiago Caputo y el del jefe de Gabinete, Francos.
La victoria electoral trajo consigo un empoderamiento de ciertos sectores, destacando el rol de la secretaria general, Karina Milei, en la estrategia provincial y coordinación de campaña. Esto consolidaría a Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados, mientras que la definición de responsabilidades en Casa Rosada continúa siendo un eje de negociación entre el karinismo y el caputismo.
En las próximas semanas, la Casa Rosada deberá sincerar el esquema de poder, determinando los cargos y funciones específicas de cada funcionario, mientras se anticipa un relanzamiento parcial del Gabinete que permitirá al Gobierno avanzar con reformas estructurales y mantener la gobernabilidad en la segunda etapa de la gestión libertaria.