Publicidad
Publicidad

País > Comodoro Py

Juicio por el atentado a Cristina Kirchner: la defensa de Brenda Uliarte pidió su absolución

En el juicio que investiga el intento de asesinato de la ex presidenta, los abogados de la acusada sostuvieron que no se probó su participación en el plan criminal de Fernando Sabag Montiel y alegaron incapacidad sobreviniente por condiciones psíquicas.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Brenda Uliarte, en los pasillos de los tribunales federales de Comodoro Py 2002. (Foto gentileza)

La defensa de Brenda Uliarte solicitó este miércoles su absolución en el marco del juicio por el intento de asesinato de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Los alegatos se desarrollaron en los tribunales de Comodoro Py ante el Tribunal Oral Federal N° 6, que resolvió dar a conocer el veredicto el próximo 8 de octubre, tras escuchar las últimas palabras de los acusados.

Los abogados sostuvieron que durante el debate oral y público “no se pudo acreditar” el aporte de Uliarte al plan criminal de su exnovio Fernando Sabag Montiel. Además, señalaron que existe una incapacidad sobreviniente que debería eximirla de responsabilidad, por sus condiciones psíquicas. Durante la audiencia, el defensor oficial Eduardo Chittaro cuestionó los informes periciales que aseguraban que Uliarte estaba en condiciones de afrontar el juicio y negó que simulase síntomas de trastornos de salud mental.

Publicidad

Según la defensa, Uliarte llegó a la zona del hecho sin conocer plenamente que el plan era asesinar a la entonces vicepresidenta: “¿No será que Uliarte se sorprendió de lo que hizo Sabag?”, planteó Chittaro. Asimismo, remarcaron que la acusada no consiguió ni trasladó el arma ni las balas, y no enseñó a disparar a Sabag Montiel. También cuestionaron la imputación de violencia de género, señalando que no se trata de un femicidio y que ella no manipulaba al autor del atentado.

Por su parte, la fiscal general Gabriel Baigún solicitó una condena de 14 años de prisión para Uliarte, considerándola partícipe de la tentativa de homicidio triplemente agravado por alevosía, violencia de género en modalidad política y uso de arma de fuego. La defensa, en cambio, pidió que si se la encuentra culpable la pena no supere los 10 años como coautora o partícipe necesaria, o 5 años en caso de considerarla partícipe secundaria.

Publicidad

Entre los argumentos presentados, los defensores destacaron que la pistola no tenía munición en la recámara y repasaron la difícil historia de vida de la acusada, incluyendo violencia de género, problemas familiares y la pérdida de un hijo.

El Tribunal rechazó réplicas y dúplicas y dio un cuarto intermedio hasta el 8 de octubre. Ese mismo día, la defensa de Nicolás Gabriel Carrizo también alegó y se confirmó su absolución, luego de que Fiscalía y querella desistieran de la acusación por falta de pruebas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS