Publicidad
Publicidad

Cultura y Espectáculos > Fuertes declaraciones

Julieta Prandi: "Los argumentos son un disparate"

Claudio Contardi, quien fue condenado a 19 años de prisión, se jugó una última carta para conseguir la prisión domiciliaria, pero el Tribunal en lo Criminal de Campana rechazó el pedido.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
La defensa de Claudio Contardi había planteado razones de salud de su actual pareja.

El Tribunal en lo Criminal de Campana rechazó el reciente pedido de prisión domiciliaria solicitado por la defensa de Claudio Contardi, quien fue condenado a 19 años de prisión. La defensa del condenado, a cargo del abogado Fernando Sicilia, había argumentado razones de salud de su actual pareja y la necesidad de presencia para cuidar a su hija, nacida hace tres meses.

Luego de conocerse esta resolución, Julieta Prandi expresó su satisfacción en el programa A la tarde. La modelo dijo sentirse "mucho más tranquila" y calificó la decisión judicial como “un muy bien paso para este delirio que estamos escuchando”.

Publicidad

Prandi recordó que esperó casi seis años para tener un juicio justo, un proceso en el que, según ella, “se llegó a la verdad”. Ella remarcó que la evidencia demostró que Contardi “no es inocente y se demostró”.

La actriz apuntó duramente contra la estrategia legal de su ex pareja, señalando que Contardi tuvo seis abogados en todo este proceso, y que apeló a "todas las estrategias de apelación y dilatación posible hasta que finalmente tuvimos un juicio oral”.

Publicidad

Prandi enfatizó el absurdo de los argumentos de la defensa de Contardi. Detalló que, un año antes del juicio, el tribunal había ofrecido hacer un juicio por jurado, y que ella quería que fuera de esa manera, pero Contardi y su defensa "se opusieron". Ahora, según Prandi, el condenado "pretende decir que es injusto, que él tendría que haber tenido un jurado (popular), cuando yo era la que decía que tenía que ser por jurado". Por todo esto, Prandi concluyó que “los argumentos son un disparate”.

La modelo agregó que ahora solo queda esperar la respuesta de casación, donde espera que le rechacen el “pedido absurdo de nulidad del juicio”, especialmente considerando los argumentos presentados y todo lo que se demostró durante el juicio.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS