Provinciales > UCCuyo
La 2da Semana de la Psicomotricidad contará con charlas, talleres y expertos
La Universidad Católica de Cuyo se prepara para la segunda edición de su "Semana de la Psicomotricidad", un evento que este año trasciende lo local para sumar a referentes nacionales y de España.
POR REDACCIÓN
La Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo) será la sede de la segunda edición de la "Semana de la Psicomotricidad", un evento que promete enriquecer el conocimiento y la práctica en esta disciplina con un alcance ampliado. Tras una primera edición de carácter más local, este año la propuesta se potencia con la participación de referentes nacionales y expertos de España que se sumarán de forma virtual.
La iniciativa, organizada por la UCCuyo, consiste en una semana completa de propuestas, charlas, talleres y capacitaciones diseñadas para ser abiertas al público y con un costo muy accesible. Las actividades se desarrollarán de lunes 8 al sábado 13 de septiembre, con un horario extendido desde las 15 hasta las 21 horas aproximadamente.
La modalidad del evento será mixta: tres días se llevarán a cabo de forma presencial y los otros tres de manera virtual. Dada la cantidad de contenido y la diversidad de opciones, algunos días se ofrecerán varias actividades de forma simultánea, permitiendo a los participantes elegir según sus intereses.
Para facilitar la organización institucional, el valor de la inscripción corresponde al total de la Semana de la Psicomotricidad y se cobrará por la semana completa. Se han establecido diferentes aranceles para hacer el evento inclusivo: $3000 para estudiantes de psicomotricidad de la Universidad Católica de Cuyo, $10000 para estudiantes de nivel superior y $35000 para profesionales. Es importante destacar que el arancel incluye el acceso libre a todas las actividades, aunque con la condición de inscripción previa según los cupos disponibles.
Los organizadores informaron que las inscripciones tienen cupo limitado y el acceso se habilitará una vez que se confirme el pago, a través de un formulario específico. Además, la participación en este importante evento incluye certificación, un valor agregado para estudiantes y profesionales.