Publicidad

Provinciales > Mirada al futuro

La Escuela de Enología quiere abrir un salón para vender sus productos propios

Tras recuperar un predio que estuvo usurpado por años, la Escuela de Fruticultura y Enología planea construir un salón para vender los productos elaborados por sus estudiantes.

Por Federico Mir Muñoz
Hace 10 horas

Alumnos trabajando en la Escuela de Fruticultura y Enología. Foto: Diario Huarpe.

Después de años de gestiones, la Escuela de Fruticultura y Enología logró recuperar terrenos que fueron usurpados. En ese espacio, que ya está siendo cercado con ayuda del Gobierno provincial, en el establecimiento proyectan construir un salón para ofrecer productos elaborados por los propios estudiantes, como vinos, dulces, pasturas y aceites.

Rosana Zuccotti, directora del establecimiento, celebró el cierre perimetral del campo didáctico-productivo y remarcó la importancia del nuevo uso que se le dará: “Los chicos desarrollan las actividades formativas para luego sociabilizar con una realidad lo más semejante al mundo laboral”, sostuvo en diálogo con DIARIO HUARPE.

Publicidad

El predio será sede, además, del Segundo Encuentro de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales el próximo 6 de agosto.

“Se está trabajando mucho, porque además de los cultivos vamos a empezar a proyectar un local de comidas o un salón donde podamos vender nuestros productos. Es un sueño que todavía está en papeles, pero la idea es hacerlo en este campo”, agregó Zuccotti.

El predio, que estuvo un largo tiempo improductivo, empezó a reactivarse. “Vamos a comenzar sacando las pasturas, y luego veremos cómo se comporta el terreno. Estuvo mucho tiempo inculto, hay que instalar nuevos sistemas de regadío”, explicó. A pesar de las dificultades, el entusiasmo por poner en valor lo recuperado es palpable.

Publicidad

Actualmente, cerca del 80% del campo es utilizado por los alumnos, quienes rotan cultivos año a año según la especialización. “La idea es llegar a aprovechar el 100% del terreno en beneficio de los estudiantes”, señaló la directora, que confía en que el salón para ventas será un paso clave para visibilizar la producción de la escuela.

Los productos que quieren vender en el salón

Juan Carlos Morales, coordinador del área productiva, detalló qué se podría vender en ese espacio: “Desde alfalfa, sorgo, trigo, hasta uvas de distintas variedades como Malbec, Cabernet Sauvignon, Syrah, Moscatel y Torrontés, que abastecen nuestra bodega. También tenemos membrillos para la fábrica de dulce y plantaciones de olivos”.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS