Política > Legislativas 2025
“La gente fue más práctica que nosotros”: la autocrítica de Martín después del revés electoral
El vicegobernador y diputado nacional electo analizó la elección legislativa en San Juan, donde Por San Juan quedó segundo y no logró la segunda banca proyectada.
POR REDACCIÓN
El vicegobernador de San Juan y diputado nacional electo, Fabián Martín, evaluó el revés que sufrió el Orreguismo en las legislativas, donde su espacio terminó segundo y no logró ocupar las dos bancas que esperaba. La provincia quedó finalmente dividida en tres fuerzas: Fuerza San Juan ganó, Por San Juan retuvo un escaño, y La Libertad Avanza sorprendió al sumar representación.
En diálogo con radio Amanecer, el funcionario calificó la contienda como “una elección de difícil lectura”, especialmente por el comportamiento del electorado. “La ciudadanía demostró que no desea volver al pasado. Ese es un mensaje contundente que debe observarse con atención”, sostuvo. Además, remarcó que la disputa se resolvió entre tercios muy parejos. “El votante fue más práctico de lo que creímos. A veces define pensando en lo nacional y no en lo provincial”, reflexionó.
El dirigente admitió que el oficialismo local sobrestimó el impacto de una gestión con buena imagen. “Supusimos que con un respaldo del 60% romperíamos la polarización, pero fue un error”, reconoció. También detalló la hoja de ruta original: “El objetivo máximo era ganar y conseguir dos diputados; el intermedio, conservar la banca y vencer; y el mínimo, retener un escaño. Solo alcanzamos ese mínimo, y debemos analizarlo seriamente”.
Martín también valoró la irrupción de La Libertad Avanza, que terminó modificando el resultado. “En la práctica, quien salió tercero fue quien ganó, porque sumó representación. Eso evidencia un escenario ajustado y competitivo”, explicó. De cara al Congreso, anticipó un tono dialoguista: “Si las propuestas no vulneran derechos esenciales, como salud, educación o discapacidad, acompañaremos. Debemos construir consensos”.
El diputado electo asumió que su postulación fue parte de la apuesta estratégica del espacio. “Creímos que colocando a quien tenía mejor imagen podríamos quebrar la lógica nacional. Fue una lectura equivocada”, admitió, sin eufemismos. Acto seguido, remarcó que el electorado dio señales claras: “La gente siempre tiene razón. Son miles de voluntades que marcan el rumbo, y debemos escucharlas”.
Finalmente, Martín llamó a mirar hacia adelante en clave institucional. “Queremos que al presidente le vaya bien, porque si a la Nación le va mal, es imposible que una provincia prospere”, sentenció. Y dejó un mensaje interno, con lectura política: “Donde el gobernador me pida estar, estaré. Esa es mi responsabilidad con San Juan”.