Provinciales > Entrevista
La historia de Ayrton Silva: venció la adicción a la cocaína gracias a sus padres
Ayrton Silva, de 27 años, superó una severa adicción a la cocaína gracias a la incondicional ayuda de sus padres, quienes transformaron su casa en un centro de rehabilitación improvisado.
POR REDACCIÓN
Originario de Maipú, un pueblo bonaerense de 15 mil habitantes, Ayrton se mudó a Mar del Plata para estudiar Derecho y fue allí donde su vida dio un giro drástico. Una década después de caer en una adicción a la cocaína que comenzó a los 17 años. Ayrton Silva charló en el programa "Te lo Tengo que Decir" transmitido en HUARPE TV por TDA (19.2). Allí contó su historia de superación.
El Inicio de una Adicción Incontrolable
Silva probó la cocaína por primera vez en su pueblo, por curiosidad, antes de mudarse a Mar del Plata. Una vez en la ciudad, viviendo solo, la situación escaló rápidamente. Confiesa que le "empezó a tomar la mano y no pudo parar más", fingiendo una vida de estudiante ejemplar mientras su rutina estaba dominada por el consumo. Su adicción llegó al punto de que gastaba el dinero que sus padres le enviaban para comida en drogas, almorzando y cenando con cocaína. Incluso, llegó a tener una sobredosis, caminando 15 cuadras hasta un hospital donde no fue atendido. Al día siguiente de esta experiencia cercana a la muerte, desayunó droga. La euforia inicial pronto dio paso a una profunda angustia, y sus seres queridos comenzaron a notar cambios en su rostro.
El Punto de Inflexión y el Amor Incondicional de sus Padres
El "click" para Ayrton fue progresivo, marcado por varios momentos claves. Uno de ellos fue cuando les pidió a sus padres que no lo visitaran, mintiendo sobre un examen para poder consumir. Otro fue la sobredosis y la falta de atención médica, que lo llevó a pensar: "si me levanto, me levanto y sino bueno será otra historia por contar". La tercera fue ver a un conocido comprando droga, alguien a quien él le había dado dinero porque su hermano estaba internado, lo que le hizo reflexionar sobre su propia red de contención familiar.
El momento de la verdad llegó cuando Silva decidió regresar a Maipú y confesar todo a sus padres, Juan y Belén, durante una cena familiar. Su confesión de consumir cocaína impactó profundamente a sus padres, quienes se levantaron de la mesa, dejándolo solo por un momento. Sin embargo, esa reacción inicial de shock se transformó en la semilla de su salvación.
La Granja de Recuperación en Casa
Juan y Belén pasaron toda la noche planeando cómo ayudar a su hijo. La idea fue: construir una "granja" o un espacio de rehabilitación improvisado en su propia casa. Durante seis meses, Silva vivió allí, bajo la supervisión constante de sus padres, quienes se turnaban para que él estuviera "encerrado", con cámaras y alarmas para evitar que saliera y tuviera contacto con las drogas. El primer mes fue el más arduo, y aunque hubo un intento fallido de escape al tercer mes, la ayuda de una psicóloga online fue fundamental en el proceso. Ayrton no tuvo recaídas significativas, en parte, porque no conocía gente que vendiera droga en Maipú.
Una Nueva Vida y Compromiso con los Demás
Una vez rehabilitado, Ayrton comenzó a reconstruir su vida en Maipú. Trabajó en el área de Desarrollo Social del municipio, luego en Obras Públicas, donde aprendió un oficio clave: "Socializar con el trabajo fue lo que construí", afirmó. En 2022, fundó su propia empresa de servicios de construcción, mantenimientos de espacios públicos y privados, edificios, espacios verdes y limpieza. A pesar de ser estafado dos veces por 50 mil dólares al inicio, sus padres se endeudaron para ayudarlo a superar la situación, demostrando una vez más su incondicional apoyo.
Ayrton, quien se considera un "adicto en recuperación" aunque no está consumiendo actualmente, ha convertido su experiencia en una misión para ayudar a otros. En su empresa, ofrece un cupo para contratar a jóvenes que buscan salir de las drogas, brindándoles una oportunidad y un espacio de trabajo entretenido. Ha creado un canal de comunicación interno por WhatsApp, disponible las 24 horas, para ofrecer contención, acompañamiento médico o cualquier tipo de apoyo que necesiten sus empleados, replicando la ayuda que él recibió. Además, Ayrton ha dado charlas en diferentes centros, animando a la gente a pedir ayuda y a no dejarse inhibir por los comentarios maliciosos.
Actualmente, Ayrton está comprometido con Tania, a quien conoció durante su etapa de adicción y quien ha sido un pilar fundamental en su recuperación y crecimiento. Le mostró una nota sobre su historia en su primera cita, y ella aceptó su pasado, convirtiéndose en una fiel compañera.