Política > Horas decisivas
La Junta Electoral convocó al Gobierno y agrupaciones políticas por la reimpresión de boletas
La renuncia de José Luis Espert y la solicitud de Diego Santilli como reemplazo en la lista de La Libertad Avanza impulsaron a la Junta Electoral a activar un procedimiento de urgencia. Se revisan costos, logística y plazos para garantizar la provisión de boletas únicas papel antes de las elecciones del 26 de octubre.
POR REDACCIÓN
La Junta Electoral Nacional del Distrito Buenos Aires activó un procedimiento de urgencia tras el pedido de la alianza La Libertad Avanza (LLA) de reimprimir la totalidad de las boletas únicas papel, luego de la renuncia de José Luis Espert y la solicitud de reemplazo por Diego Santilli. Este cambio implicaría sustituir todas las boletas ya impresas para el distrito más grande del país, con un impacto operativo y financiero significativo a menos de tres semanas de los comicios.
La autoridad electoral no solo evaluó el planteo de LLA, sino que también corrrió traslado de la presentación a todas las fuerzas políticas habilitadas, otorgando plazo hasta mañana a las 8:30 para que se pronuncien. Además, se convocó a una audiencia presencial a las 10:30, a la que deberán asistir representantes de los partidos y el Ministro del Interior, Lisandro Catalán, para responder sobre aspectos técnicos, presupuestarios y logísticos de la eventual reimpresión.
Entre los requerimientos destacados, la Junta solicitó al Ministerio del Interior un informe detallado sobre cantidad de boletas ya impresas, costos de reimpresión, disponibilidad presupuestaria, necesidad de nuevos procesos licitatorios, plazos de impresión y fechas de entrega. Paralelamente, pidió al Correo Oficial que informe los tiempos mínimos necesarios para distribuir las boletas a todas las mesas de votación, con el objetivo de asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad.
El expediente también incorporó la presentación de Unión Federal, que se sumó al debate, evidenciando que la discusión sobre la reimpresión de boletas afecta a múltiples fuerzas políticas y podría escalar en las próximas horas. La resolución subraya la trascendencia institucional del caso, poniendo a prueba la capacidad de los organismos estatales para garantizar la equidad de la oferta electoral frente a cambios de último momento.
En este marco, la Junta Electoral deberá decidir si procede la reimpresión total de las boletas, medida que requeriría coordinación extrema y cumplimiento de plazos ajustados para evitar cualquier retraso o falta de material el día de las elecciones del 26 de octubre.