Publicidad
Publicidad

Mundo > En la cuerda floja

La Justicia de Brasil define sobre el juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro aguarda bajo arresto domiciliario un inminente fallo histórico de la Corte Suprema, que inició esta semana la etapa decisiva de un juicio por golpismo que podría condenarlo hasta a 43 años de cárcel.

POR REDACCIÓN

Hace 8 horas
Jair Bolsonaro en su casa, mientras cumple arresto domiciliario. (REUTERS/Adriano Machado)

La primera sala de la Corte Suprema de Brasil se encuentra reunida desde hoy en sesiones extraordinarias para deliberar y emitir sentencia en la causa que acusa a Jair Bolsonaro de intento de golpe de Estado. El órgano colegiado, compuesto por cinco miembros de tendencia progresista, tiene plazo hasta el viernes 12 de septiembre para pronunciar su fallo. El expresidente, de 70 años, enfrenta graves cargos que, de ser hallado culpable, podrían sumarle una condena de hasta 43 años de prisión.

Bolsonaro es acusado, junto a siete de sus antiguos colaboradores –incluidos exministros y militares–, por delitos como intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, participación en organización criminal armada, daño cualificado y deterioro de patrimonio protegido. Además, se lo señala de haber autorizado un plan denominado “Puñal Verde y Amarillo” con el fin de asesinar al actual presidente, Luiz Lula da Silva, y al juez del máximo tribunal, Alexandre de Moraes.

Publicidad

Estas acusaciones se enmarcan en un presunto impulso a un golpe cívico-militar para evitar la asunción de Lula tras su triunfo en las elecciones de fines de 2022. Este plan habría culminado en la intentona golpista del 8 de enero de 2023, cuando cientos de manifestantes bolsonaristas asaltaron las sedes de los tres poderes del Estado en Brasilia, en lo que se considera una de las páginas más oscuras de la historia reciente del país desde la recuperación democrática de 1985. Bolsonaro sostiene su inocencia ante los cargos.

Actualmente, el exmandatario cumple arresto domiciliario en Brasilia bajo severa vigilancia policial y con tobillera electrónica, una medida judicial impuesta por el riesgo de fuga. Bolsonaro ya se encuentra inhabilitado para ejercer cargos públicos hasta 2030 debido a otra causa por abuso de poder y por diseminar mentiras e infundir sospechas sobre el sistema electoral brasileño.

Publicidad

Según analistas, una eventual condena por golpismo significaría, en la práctica, el final de su trayectoria pública. Esta situación impactaría de lleno en el escenario político brasileño, fragmentando a la derecha y allanando el camino para una eventual reelección de Lula, quien ya manifestó su intención de buscar un nuevo mandato en octubre de 2026 si su salud se lo permite. La sentencia también ha generado tensiones en las relaciones bilaterales con Estados Unidos, con Donald Trump imponiendo aranceles y tildando el proceso contra Bolsonaro como una "caza de brujas".

En caso de condena, se desataría una dura interna en la derecha brasileña por la candidatura presidencial. Figuras como el gobernador de San Pablo, Tarcisio Gomes Da Freitas, quien ya declaró que amnistiaría a Bolsonaro de llegar al gobierno, y la esposa de Bolsonaro, Michelle, junto a sus hijos Eduardo y Flavio, podrían emerger como posibles postulantes.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS