Publicidad

Judiciales > Reclamo

La mamá de Jairo Malla pidió que los fiscales del caso estén del lado de las víctimas

En la audiencia de impugnación por el caso Jairo Malla, la Justicia de San Juan dejó en suspenso la resolución sobre el juicio abreviado mientras su mamá Alejandra exigió a los fiscales la aplicación de la Ley de Víctimas.

POR REDACCIÓN

31 de julio de 2025

Este jueves 31 de julio de 2025 se llevó a cabo en los Tribunales de San Juan la audiencia de impugnación al rechazo del juicio abreviado contra la conductora por la muerte de Jairo Malla, el joven que falleció en un siniestro vial que tiene como imputada a Vanesa Carrascosa Font. Durante la audiencia, el juez Renato Roca escuchó a todas las partes, incluida la fiscal Marcela Torres, que estuvo conectada vía teleconferencia, y resolvió rechazar el pedido de impugnación de la defensa respecto a la medida cautelar que le prohíbe a la imputada volver a conducir vehículos. Esta decisión se tomó debido a que el recurso había sido presentado fuera de término, ya que la fecha límite era el 4 de julio y la presentación se realizó el 11 de julio. Sin embargo, el magistrado no resolvió sobre la posibilidad de llevar adelante un juicio abreviado, por lo que la definición quedó en suspenso hasta nuevo aviso.

La madre de Jairo, Alejandra Malla, expresó a DIARIO HUARPE su preocupación ante la falta de avances concretos en el caso y reclamó que se garantice la aplicación de la Ley de Víctimas en San Juan. La mujer manifestó que siente que todas las garantías procesales se otorgan a la persona imputada, mientras que las víctimas y sus familiares quedan desprotegidos dentro del proceso judicial. En este contexto, exigió que el caso de su hijo sea llevado a juicio oral y que los familiares tengan los mismos derechos que quienes son acusados de homicidio.

Publicidad

Durante la audiencia, la madre de la víctima remarcó que los fiscales asignados para representar los intereses de su hijo no estuvieron presentes, situación que incrementó el malestar de la familia. Alejandra explicó que el juez escuchó a todas las partes y que tras las exposiciones anunció que se tomará unos días para definir la resolución, la cual será notificada de manera oficial en los próximos días. Según indicó, la audiencia se centró en elementos ya existentes en la causa y no se avanzó en nuevos aspectos.

El reclamo de la familia de Jairo también incluyó cuestionamientos sobre la falta de representación legal efectiva para las víctimas. Alejandra subrayó que mientras los acusados cuentan con abogados defensores y el respaldo de la Fiscalía, las víctimas deben recurrir a manifestarse públicamente para ser escuchadas. En sus palabras, destacó que tuvo que despedir a su hijo en el cementerio un lunes y que dos días después se encontraba en la puerta de Tribunales exigiendo justicia.

Publicidad

El Ministerio Público Fiscal, por su parte, solicitó la nulidad de lo dictado el 4 de julio por la jueza de garantías Flavia Allende, y pidió que se aparte al tribunal por considerar que la magistrada actuó de manera arbitraria al dictar resoluciones sin fundamentos suficientes y sin respetar el procedimiento legal correspondiente. La fiscal Torres argumentó que el Código Procesal Penal establece que los jueces no pueden interferir en las decisiones de otros órganos del Poder Judicial ni realizar actos de investigación, señalando que en este caso no se cumplieron las normas procesales vigentes.

Mientras la Justicia definirá en los próximos días si el proceso continuará a través de un juicio abreviado o si se avanzará hacia un juicio oral, la familia de Jairo Malla reiteró su pedido para que se respete la Ley de Víctimas y se garanticen los derechos de quienes han perdido a un ser querido.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS