Cultura y Espectáculos
La NASA y Netflix se alían para transmitir lanzamientos espaciales en vivo
La NASA dio un nuevo paso en su estrategia de acercar la exploración espacial al público general al anunciar una alianza con Netflix.
Por Mauro Cannizzo Hace 14 horas
La NASA dio un nuevo paso en su estrategia de acercar la exploración espacial al público general al anunciar una alianza con Netflix. A través de esta colaboración, los usuarios de la popular plataforma de streaming podrán acceder en vivo a lanzamientos de cohetes, caminatas espaciales y escenas desde la Estación Espacial Internacional, todo sin costo y sin publicidad, gracias al canal NASA+, lanzado por la agencia estadounidense en 2023.
La noticia fue confirmada tanto por la NASA como por Netflix en sus redes sociales. Rebecca Sirmons, directora general de NASA+, expresó: “Juntos, nos comprometemos con una Era Dorada de Innovación y Exploración, inspirando a las nuevas generaciones, desde la comodidad de su sofá o en la palma de su mano desde su teléfono”. El objetivo es ampliar el acceso a contenidos científicos de alto impacto, a través de un formato accesible y moderno.
La NASA amplía su presencia en plataformas digitales
Netflix, por su parte, informó en su cuenta oficial de X (ex Twitter) que las primeras transmisiones comenzarán entre agosto y septiembre, aunque aún no hay una fecha exacta definida. El material incluirá no solo eventos en tiempo real, sino también segmentos visuales impactantes del planeta Tierra vistos desde el espacio.
Esta no es la primera incursión de la NASA en el mundo del streaming. En mayo de 2025, la agencia ya había concretado una colaboración con Prime Video, y mantiene desde hace años una fuerte presencia en YouTube. Todos estos contenidos seguirán disponibles sin restricciones, reforzando su misión educativa y divulgativa.
Con esta nueva alianza, la NASA apuesta a llegar a nuevas audiencias, especialmente a las generaciones más jóvenes, integrando ciencia, tecnología y entretenimiento. La iniciativa también busca despertar vocaciones científicas y reforzar el interés por el espacio, en un contexto global donde la exploración fuera del planeta vuelve a estar en el centro de la agenda.