Publicidad

Política

La oposición busca fecha para tratar fondos del Garrahan y universidades

Los bloques opositores en Diputados lograron quorum y emplazaron a la comisión de Presupuesto para tratar proyectos clave antes del receso invernal. Buscan avanzar el 8 de julio con el financiamiento para el Hospital Garrahan y las universidades nacionales.

POR REDACCIÓN

Hace 14 horas
Los bloques opositores avanzaron en un plan con temas que incomodan al oficialismo. (Foto: Gentileza/Infobae). 

Este miércoles 2 de julio, la Cámara de Diputados fue escenario de una doble sesión especial convocada por la oposición. Con el objetivo de avanzar en temas sociales postergados, los bloques opositores lograron quorum y votaron una serie de emplazamientos a comisiones, en busca de fijar un límite al tratamiento de proyectos con alto impacto fiscal.

Entre los temas centrales, se destacan el financiamiento del Hospital Garrahan, la Ley de Emergencia Pediátrica y el presupuesto para universidades nacionales, iniciativas que generan consenso social, pero encuentran resistencia en el oficialismo.

Publicidad

En la primera parte de la sesión, fracasó el intento de debatir sobre tablas el proyecto universitario, por no alcanzar los dos tercios de los votos necesarios. Sin embargo, acto seguido se abrió la discusión para emplazar a las comisiones correspondientes, con un límite fijado para el próximo 8 de julio.

Ese día, desde las 12, se reunirán las comisiones de Acción Social y Salud Pública, Familia, Niñez y Juventudes, y Presupuesto y Hacienda, para debatir el financiamiento del Garrahan. A las 13:30, se abordará la reforma a la Ley de Salud Mental; a las 15, se tratarán proyectos vinculados a PyMEs; y desde las 16, las comisiones de Presupuesto y Educación discutirán sobre el financiamiento universitario. El día cerrará con el tratamiento de la modificación a la ley de dependencia por Alzheimer.

Publicidad

La comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por José Luis Espert (La Libertad Avanza), ha sido señalada por su escasa actividad desde marzo: sólo cinco reuniones, mayoritariamente forzadas por la oposición mediante emplazamientos.

La estrategia de los bloques de Unión por la Patria, Democracia, Encuentro Federal, Coalición Cívica, Innovación Federal y la izquierda apunta a lograr dictámenes el mismo 8 de julio, y así poder llevar los temas al recinto el miércoles 16 de julio, antes del receso de invierno que comenzará el 21 en la mayoría de las provincias.

Publicidad

Un día antes, el 15 de julio, también está previsto un emplazamiento para debatir en comisión proyectos que proponen desde la reducción gradual hasta la eliminación total de las retenciones agropecuarias. Sin embargo, ese tema quedará supeditado a los avances que se logren con las iniciativas vinculadas a educación y salud.

El cronograma fue acordado tras intensas negociaciones entre bloques opositores, que buscan sostener la presión sobre el oficialismo y avanzar con temas sensibles antes de que el segundo semestre quede dominado por la agenda electoral.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS