Huarpe Deportivo > Profesionalización
La Unión Argentina de Rugby perfeccionó a entrenadores con expertos de élite
Con el aval de figuras nacionales, la formación se realizó para fortalecer las bases del rugby y profesionalizar el rol de quienes desarrollan a los futuros talentos.
POR REDACCIÓN
En un hito significativo para el desarrollo del rugby en Argentina, San Juan se ha convertido en el epicentro de la capacitación de alto nivel para entrenadores, albergando el prestigioso Curso UAR Nivel 2. Esta iniciativa fue enmarcada en la denominada "Semana Puma", que congrega a profesionales que ya cuentan con la certificación UAR Nivel 1, buscando elevar aún más el estándar de enseñanza y formación en el deporte ovalado.
La capacitación está a cargo de un elenco de reconocidos referentes del rugby argentino, garantizando una formación de excelencia. Entre los disertantes se encuentran figuras de la talla de Sergio Abbate, Martín Amon, Martín Gaitán, Gabriel Pizarro e Iván Olmos, cuyas trayectorias y conocimientos enriquecen cada módulo.
Durante la jornada de ayer, miércoles 9 de julio, el Jockey Club de San Juan fue testigo de una nutrida participación en los módulos 1 y 2, donde los entrenadores profundizaron en aspectos clave de la enseñanza y el desarrollo de jugadores. La agenda de hoy, jueves 10 de julio, completará la capacitación con los módulos 3, 4 y 5, que se dictarán de 15:00 a 19:00 en las instalaciones del San Juan Rugby Club, culminando así esta importante instancia formativa.
Formación adaptada a cada etapa de desarrollo
Un aspecto distintivo del Curso UAR Nivel II es su enfoque segmentado, que permite a los entrenadores especializarse en las necesidades específicas de cada grupo etario. La capacitación se divide en tres categorías fundamentales:
- Rugby Infantil (6 a 9 años)
- Rugby Infantil (10 a 14 años)
- Rugby Juvenil
Esta estructura asegura que los conocimientos impartidos sean aplicables y relevantes para las distintas etapas del crecimiento y aprendizaje de los jóvenes rugbiers.
La realización de estas capacitaciones estuvo coordinado entre la Unión Argentina de Rugby (UAR), la Unión Sanjuanina de Rugby y el apoyo del Gobierno de San Juan.