Publicidad
Publicidad

Mundo

Las calles de Río desiertas tras el enfrentamiento policial más grande en Brasil

Durante más de 12 horas, la ciudad permaneció en “estado de riesgo”, con locales cerrados, transporte suspendido y hospitales colapsados. Las autoridades confirmaron el retorno a la normalidad recién en la madrugada del miércoles.

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
No hubo circulación de personas en lugares donde suele haber mucho movimiento. (Foto gentileza)

Río de Janeiro vivió una jornada de caos y miedo tras una megaoperación de las policías Civil y Militar en los complejos de la Penha y del Alemão, al norte de la ciudad. La intervención, que buscó desarticular redes del Comando Vermelho, derivó en bloqueos, incendios de colectivos y enfrentamientos que mantuvieron a la ciudad paralizada por más de 16 horas.

Según las autoridades, al menos 71 autobuses fueron utilizados como barricadas, y comercios de varios barrios cerraron por órdenes de los traficantes. Durante la tarde del martes, la alcaldía declaró la “Etapa 2” de riesgo urbano, mientras los residentes intentaban regresar a sus hogares caminando, ante la suspensión del transporte público.

Publicidad

En distintos hospitales, familias desesperadas buscaban a sus desaparecidos, sin saber si estaban heridos, detenidos o muertos. En zonas habitualmente repletas de movimiento, como Tijuca, Vila Isabel, Maracanã o Botafogo, las calles lucieron desiertas. “Parece la pandemia del Covid”, dijo una vecina al diario O Globo, al describir la soledad en los bares y avenidas.

Cerca de las 3:30 de la madrugada, el Centro de Operaciones y Resiliencia del municipio informó que todas las vías habían sido liberadas, incluida la autopista Grajaú–Jacarepaguá, último punto bloqueado. Minutos después, el alcalde Eduardo Paes confirmó el retorno a la “Etapa 1: normalidad”, aunque advirtió que la ciudad se mantiene en estado de alerta ante posibles represalias.

Publicidad

Durante más de 12 horas, Río de Janeiro quedó bajo el control del miedo, con el transporte interrumpido, servicios esenciales cerrados y una población que aún intenta reponerse de uno de los días más tensos de los últimos años.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS