Publicidad

Economía > Datos económicos

Las ventas minoristas pyme registraron una caída interanual en junio

La actividad comercial minorista cerró junio con una baja en comparación al 2024, según datos de CAME. Pese a los repuntes por el Día del Padre y el aguinaldo, el consumo sigue débil.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
En junio, las ventas cayeron 0,5% interanual a pesar de fechas especiales como el Día del Padre.

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (pymes) retrocedieron un 0,5% interanual en junio de 2025, a precios constantes, de acuerdo al relevamiento mensual difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En comparación con mayo, la contracción fue más marcada: un 6,7%.

A pesar de este retroceso puntual, el balance del primer semestre del año muestra un crecimiento acumulado del 9,1% respecto al mismo período de 2024, cuando las ventas habían caído un 17,2%.

Publicidad

Según el relevamiento, el 58,3% de los comerciantes sostuvo que su situación económica se mantuvo igual que el año pasado, mientras que el 27,5% afirmó que empeoró. Sin embargo, el 50% mantiene expectativas positivas hacia 2026.

Durante junio, algunas categorías se vieron impulsadas por el Día del Padre y el cobro del medio aguinaldo, aunque el efecto fue limitado. De los siete rubros analizados, cinco crecieron. El sector de Alimentos y bebidas lideró con un aumento del 1,8%, seguido por Farmacia (1,3%), Ferretería y materiales para la construcción (0,7%), Bazar y decoración (0,4%) y Perfumería (0,2%).

Publicidad

En contraste, Calzado y marroquinería registró una baja del 5,2% y Textil e indumentaria del 4,7%, arrastrando a la baja el promedio general.

Los comerciantes reportaron menor facturación y menos clientes en locales físicos. Sin embargo, señalaron que persisten las ventas por canales digitales, impulsadas por estrategias de precios y promociones.

Publicidad

En este contexto, el fin del programa Cuota Simple generó preocupación en el sector. Como respuesta, CAME lanzó el plan Cuotas MiPyme, vigente desde el 1 de julio, que permite ofrecer 3 o 6 pagos con tasas promocionales y sin tope de monto.

La medida busca compensar el impacto del menor consumo y sostener las operaciones comerciales en un escenario donde la demanda se mantiene frágil.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS