Policiales > Dos imputados
Le robaron el celular y le sacaron $6 millones de pesos a un sanjuanino en Chile
Un sanjuanino sufrió el robo de su celular durante un viaje de compras a Chile, lo que desencadenó el vaciamiento de su cuenta bancaria por $6 millones a través de 6 transferencias.
POR REDACCIÓN
Un viaje de compras a Santiago de Chile se transformó en una pesadilla para un sanjuanino, quien no solo sufrió el robo de su teléfono celular, sino que también vio cómo su cuenta bancaria era vaciada en cuestión de horas por un monto que asciende a $6.000.000. El hecho, ocurrido a comienzos de abril, es investigado por la UFI Delitos Informáticos y Estafas, y ya ha derivado en la imputación de dos personas de la provincia, sospechadas de ser partícipes clave en la maniobra.
La víctima relató que el 1 de abril, mientras se encontraba en un viaje de compras en Chile, le arrebataron su mochila con el celular dentro mientras paseaba por el centro de la capital trasandina. Se sospecha que el o los ladrones, posiblemente del mismo contingente de micro, sustrajeron sus pertenencias. Al regresar a San Juan, el hombre descubrió el alcance del daño: los delincuentes informáticos habían accedido a su home banking y realizado seis transferencias desde su cuenta del Banco Santander, vaciándola por completo.
Las investigaciones iniciales, a cargo del ayudante fiscal Franco Rodríguez, permitieron identificar a dos posibles integrantes de la banda de estafadores: Ariel Maximiliano Aragón, residente de La Rinconada, Pocito, y Silvia Brenda Guerrero, de Santa Lucía. Ambos fueron señalados como quienes recibieron gran parte del dinero sustraído. Aragón recibió tres transferencias de $1.000.000 cada una, totalizando $3.000.000, en una cuenta de Naranja X a su nombre. Por su parte, Guerrero recibió otros $2.000.000 en transferencias dirigidas a otra cuenta de Naranja X. Una última transferencia, de $1.000.000, se efectuó a una cuenta de Mercado Pago vinculada a una mujer mendocina de apellido Talla.
La Justicia contó con pruebas contundentes para imputar a Aragón y Guerrero. El fiscal ordenó el bloqueo preventivo de las cuentas y solicitó informes a las entidades financieras, las cuales confirmaron la acreditación del dinero. Además, se adjuntó documentación respaldatoria como copias de DNI y selfies que ambos presentaron al momento de abrir sus perfiles digitales, lo que sugiere un rol clave de los sanjuaninos en el desvío de los fondos robados.
Ariel Maximiliano Aragón y Silvia Brenda Guerrero se presentaron ante el juez de garantías Diego Manuel Sanz en una audiencia de formalización. El ayudante fiscal Rodríguez les atribuyó el presunto delito de estafa mediante el uso de medios informáticos, en calidad de partícipes necesarios, con un perjuicio económico de $6.000.000. A pesar de que ambos se abstuvieron de declarar, siguiendo el consejo de su defensor, el abogado Faustino Gélvez, el juez Sanz hizo lugar a la apertura de la investigación penal preparatoria por un plazo de 6 meses.
Aragón y Guerrero continuarán en libertad, pero vinculados al proceso. Como medidas de coerción, el juez dispuso que se presenten periódicamente en la comisaría de su zona y les prohibió salir de la provincia mientras dure la investigación. La UFI Delitos Informáticos y Estafas continúa trabajando para desentrañar la totalidad de la red detrás de esta sofisticada estafa.