Publicidad

Cultura y Espectáculos > Fomento a la cultura

La Ley de Mecenazgo se encamina a convocar proyectos en agosto

Si bien se estimaba que en mayo comenzara la convocatoria, fuentes de Cultura confirmaron a DIARIO HUARPE que en agosto sería el llamado. 

Hace 17 horas
Estiman que en agosto se lanzaría la convocatoria. FOTO: Gentileza

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, continúa consolidando la Ley de Mecenazgo como una herramienta fundamental para impulsar proyectos artísticos mediante el incentivo a la inversión privada. No obstante, se confirmó una postergación en el cronograma para la convocatoria de 2025, la cual, si bien se había anticipado para mayo, ahora se espera que se lance tentativamente en agosto, según confirmaron a DIARIO HUARPE fuentes de Cultura.

Esta modificación en los plazos se debe a la necesidad de realizar ajustes en el cronograma interno y, de manera crucial, a la espera de la definición presupuestaria para el año 2025. Aunque las discusiones para establecer un nuevo calendario ya comenzaron, la confirmación oficial aún está pendiente, y la implementación definitiva del programa dependerá de la oficialización del mecenazgo 2025.

Publicidad

La Ley de Mecenazgo representa una transformación significativa en la forma de financiar la cultura en la provincia. Este sistema reemplaza el antiguo mecanismo de expedientes por un esquema de convocatorias abiertas, fomentando criterios transparentes de evaluación. Su objetivo primordial es no solo apoyar económicamente las iniciativas artísticas, sino también profesionalizar el sector cultural y fomentar una mayor participación de empresas y particulares en el desarrollo cultural de San Juan.

La convocatoria está dirigida tanto a personas humanas mayores de edad como a personas jurídicas sin fines de lucro que sean titulares de proyectos culturales. Es fundamental que estas iniciativas estén comprendidas en el artículo 11 de la Ley Provincial N° 2197-F y su reglamentación, que establece los alcances y requisitos para acceder a los beneficios del mecenazgo. Las personas físicas podrán postular hasta dos iniciativas, con un financiamiento que se establecerá de acuerdo con lo destinado en el presupuesto, mientras que para las jurídicas, los montos variarán según las características específicas de cada propuesta. La evaluación de las propuestas estará a cargo del Consejo de Mecenazgo Cultural, que considerará criterios como el impacto social, la innovación, la viabilidad técnica y la contribución a la identidad cultural sanjuanina. Siguiendo la línea de los anteriores años.

Publicidad

En el periodo 2024 la convocatoria se lanzó en mayo y finalizó en julio. Sin embargo en 2022 el llamado también fue de agosto hasta septiembre.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS