Publicidad

Cultura y Espectáculos > Nuevos tiempos

Emotivo renacer de Los Puneños tras la pérdida de Sergio Olivera

Con la incorporación del joven jachallero Lucas Balmaceda, Los Puneños inician una nueva etapa cargada de emotividad, resiliencia y compromiso con la tradición folclórica sanjuanina, tras la dolorosa pérdida de Sergio Olivera.

Hace 7 horas
Los Puneños celebran su continuidad con la voz joven de Lucas Balmaceda. FOTO: Gentileza.

El conjunto folclórico Los Puneños transita una nueva etapa marcada por la incorporación de un joven talento que simboliza un emotivo renacer tras un periodo de profundo dolor por la muerte de Sergio Olivera.

La banda presentó su renovada formación durante la Gala de la Independencia, realizada el 8 de julio en el Auditorio Juan Victoria, en el marco de los festejos por el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina. El nuevo integrante es Lucas Balmaceda, un joven jachallero de 24 años que, según Ernesto Guardia, miembro histórico del grupo, representa una gran incorporación porque el folclore está en la sangre de los jachalleros, sean jóvenes o mayores. A pesar de su reciente llegada, Lucas se integró rápidamente al grupo, ensayando durante dos meses y aprendiendo el repertorio con agilidad.

Publicidad

Esta reconfiguración se produce tras la pérdida de Sergio Olivera, músico fundamental de Los Puneños, quien falleció el 2 de diciembre de 2024 a causa de un Accidente Cerebro Vascular sufrido en noviembre, mientras se encontraba en el Auditorio Juan Victoria. Su muerte significó un golpe muy fuerte y doloroso para la banda, especialmente porque la última vez que lo vieron fue sobre el escenario. Antes de sumarse a Los Puneños, Sergio trabajaba como taxista y cantaba desde pequeño, influenciado por su familia, y junto a Ernesto Guardia, José Antonio “El Nene” Fernández y “El Negro” Ochoa formó parte de la esencia del grupo.

A pesar del luto, Los Puneños decidieron continuar su camino musical porque consideran que la música es una parte intrínseca de su historia y porque tienen un objetivo claro: evitar que los conjuntos folclóricos desaparezcan en San Juan. Buscan preservar la tradición de las armonías con voces y guitarras, una práctica que, según destacan, se está perdiendo ante la proliferación de solistas y dúos.

Publicidad

Su primera presentación con la nueva formación tuvo lugar en la Gala de la Independencia, donde sumaron su impronta norteña y vibrante a una celebración que también contó con la actuación de Los Videla y destacadas voces sanjuaninas como Eli Dominguez, Nicolás Olivieri y Orlando Tejada. Ahora, Los Puneños se preparan para su próximo compromiso el 26 de julio a las 21 en el Auditorio Juan Victoria, donde participarán de la “Noche Puneña: Seguimos Cantando con Inti Huama”, un espectáculo que los reunirá por primera vez con el grupo Inti Huama y que reafirma su deseo de seguir compartiendo el folclore con su público.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS