Publicidad

Cultura y Espectáculos > Artes escénicas

Luciano Cáceres se presenta en San Juan con su unipersonal premiado

Luciano Cáceres trae a San Juan su unipersonal más premiado, un thriller policial cargado de poesía y crudeza que invita al público a adentrarse en la vida de un hombre marcado por el abandono y el misterio.

Hace 8 horas
El unipersonal se presentará el próximo sábado 2 de agosto. FOTO: Gentileza

El próximo sábado 2 de agosto a las 21 horas, Luciano Cáceres llegará al Teatro Sarmiento con "Muerde", una de las obras más premiadas de la cartelera nacional. Se trata de un unipersonal escrito y dirigido por Francisco Lumerman, donde Cáceres interpreta a René, un hombre marcado por un profundo abandono en su infancia. La propuesta, que obtuvo reconocimientos como el Estrella de Mar al Mejor Unipersonal y el Premio ACE 2025 a Mejor Actuación Masculina, se presenta como un thriller policial intenso y conmovedor.

En diálogo con DIARIO HUARPE, el actor explicó que "Muerde" narra la historia de “René, un pibe que primero su madre lo abandona al nacer y después su padre a los 10 años, porque rehizo su vida, lo abandona en un taller de carpintería de ataúdes de algún pueblo rural del norte argentino”. Cáceres destacó que su personaje “queda suspendido en esos 10 años intelectualmente hablando, se vuelve hombre físicamente, pero queda colgado en esa edad de un pibe, de un niño, que no puede ver la maldad del mundo, que no está cargada de prejuicios”.

Publicidad

En la obra, René aparece con las manos ensangrentadas sin saber qué ha sucedido. “Mi personaje empieza la obra con las manos ensangrentadas y vamos a ir descubriendo qué pasó, cuándo pasó y en qué tiempo pasó”, detalló Cáceres, quien subrayó que la pieza “atraviesa muchos géneros, momentos de comicidad, de ternura, momentos oscuros, violentos, muy emocionales, es una obra muy intensa”.

El actor recordó que conoció el texto durante un rodaje en España. “Me llevé el texto y me conmovió por completo, dije esto es lo que quiero hacer. Es la primera vez que hago un unipersonal, antes no me animaba, o no me interesaba lo que me proponían, y esta dije sí la tengo que hacer, y me vino una primera imagen de la cara de este chico”, explicó. Esa primera imagen provino de su infancia: “Mi madre trabajó toda su vida en la asistencia social, más de 30 años, y yo la acompañaba de pibe cuando no tenía clases o los fines de semana. Recuerdo que yo veía a los pibitos de mi edad con moco colgando, y le decía: ‘pero mamá, ¿por qué tienen moco ahí?’, y mi vieja me decía, ‘bueno, por eso se les dice mocoso’. Pero ¿por qué ellos tienen y yo no? ‘Porque vos tenés una mamá presente que está con el pañuelito limpiándote todo el tiempo’. Y esa fue la primera imagen que tuve de René, ese abandono naturalizado”.

Publicidad

Desde su estreno, "Muerde" no ha parado de cosechar elogios y llenar salas. “Sacamos a la venta las entradas, estrenamos primero en el Teatro Moscú en Buenos Aires, un teatro independiente, y se agotaron todas las funciones. Después Mar del Plata, Madrid, Estados Unidos, Nueva York, siempre con gran recibimiento, y todo es producción independiente y autogestión absoluta”, señaló. Sobre el proceso creativo, destacó el trabajo colectivo: “Todos los roles, tanto la escenografía, el vestuario, la iluminación fundamental de Ricardo Sica y la música original, laburando en equipo para que esto suceda”.

Cáceres definió a "Muerde" como un desafío en su carrera. “Debo confesar que es el desafío más grande de mi camino como actor, tanto física, emocional como vocalmente, pero además por la soledad. Hay algo que se vuelve un ritual en la sala con lo que va relatando René. Lo que pasa con los espectadores en la sala es único. No lo viví nunca. Es hermoso. El teatro, por muchas razones, pero sobre todo por el ritual precioso que tiene, está más vivo que nunca”.

Publicidad

Las entradas para "Muerde" ya están disponibles en www.entradaweb.com.ar y en la boletería del Teatro Sarmiento,  los precios van desde $18.000 a $22.000. La obra, de 55 minutos de duración y apta para mayores de 16 años, invita a adentrarse en un thriller psicológico y poético, que, en palabras de su protagonista, “pone al espectador activo y lo invita a ponerse en el lugar del otro, a cambiar de punto de vista”.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS